Bolsa, mercados y cotizaciones
Los alcistas deben confirmar la ruptura de resistencias en las bolsas europeas
La semana pasada se registraron importantes ganancias en Europa, aunque quedaron empañadas el viernes ante una sesión de recogida de beneficios. Pese a todo, la ruptura de resistencias clave de corto plazo se confirmó en la vela semanal y abre la puerta a mayores ganancias durante los próximos cinco días.
Las caídas del viernes "no anulan las implicaciones de giro de los claros patrones de vuelta al alza que se vieron confirmados el jueves", explican los analistas de Ecotrader. "Estas pautas no solamente refuerzan la importancia de los soportes clave, sino que ponen sobre la mesa una probable vuelta a la zona de altos del año", añaden.
El Ibex 35 protagonizó la segunda semana más alcista de todo el año con un repunte del 3,43%. De este modo, el principal selectivo español abrirá la sesión en los 10.888 puntos. En lo que va de año se mantiene como el segundo índice más alcista de Europa con una subida del 9,8%.
Wall Street, por su parte, volvió a vivir otra jornada (y ya van tres) con dudas en el mercado provocadas por la temporada de resultados. El Dow Jones cerró la semana con tres sesiones consecutivas de números rojos en una fase de consolidación de las ganancias previas. Las pérdidas del viernes fueron más acusadas, con descensos que superaron el medio punto porcentual.
Así, esta semana será clave en EEUU, por lo que el mercado estará muy atento a la cantidad de citas que tiene por delante. El martes y el miércoles se reúnen los líderes de la Reserva Federal para actualizar su política monetaria, el miércoles se publica el PIB del segundo trimestre del año y el viernes se publica el informe de empleo de julio.