Bolsa, mercados y cotizaciones

La cervecera InBev seduce a Anheuser-Busch con una enorme OPA



    BRUSELAS (Reuters) - La compañía belga InBev comenzó el jueves a seducir a accionistas y empleados de Anheuser-Busch ofreciendo 46.300 millones de dólares por la firma estadounidense, con la que añadiría Budweiser a su gama de cervezas y crearía así la mayor cervecera del mundo.

    El consejero delegado de INBEV Carlos Brito, dijo en una videoconferencia en la página web de la firma que la nuevaempresa mantendría a los principales ejecutivos y miembros del consejo de administración de ambas partes, sugiriendoque busca una fusión amistosa e igualitaria, más que una adquisición hostil.

    "Respetamos mucho al consejo de Anheuser-Busch (...) los admiramos mucho y pensamos que el fundamento delnegocio es muy sólido", señaló Brito, cuya empresa produce las cervezas Stella Artois y Beck's.

    "La compañía combinada podría ser administrada por las instituciones en conjunto", indicó, sin mencionar si buscaríaél mismo presidir al nuevo gigante cervecero.

    Brito aseguró además que mantendrán la sede en St. Louis, Estados Unidos, casa de Budweiser, la "reina de lascervezas" de América.

    El acuerdo uniría InBev y sus grandes operaciones en Europa occidental, Brasil y Canadá con los negocios deAnheuser en Estados Unidos, México y China. La fusión de la segunda y cuarta mayores cerveceras del mundosobrepasaría al líder mundial, SABMiller.

    Anheuser cuenta con el fondo Berkshire Hathaway, del magnate Warren Buffett como su segundo mayor accionista.

    InBev ofrece 65 dólares por acción de Anheuser, que domina el mercado cervecero de Estados Unidos con unaparticipación de un 48,5 por ciento.

    Algunos analistas creen que InBev necesitará aumentar su oferta a cerca de 70 dólares por papel para tener éxito,pero la mayoría dio la bienvenida a la lógica de negocio detrás de la fusión de ambos grupos.

    "Obviamente el acuerdo tiene sentido para InBev. Aparte de que geográficamente le ajusta a la perfección (...) lanueva asociación podría (también) tener una de las mejores carteras en el mundo", reflexionó Marc Leemans, analistade Degroof, en una nota de investigación.

    /Por Ingrid Melander y Julien Ponthus/.*.