Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- BAA investiga la crisis de seguridad que afectó a Heathrow por la alerta terrorista
'Financial Times' apunta que las autoridades pueden tender a una solución intermedia en la regulación aeroportuaria
LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)
El operador aeroportuario británico BAA, controlado por Ferrovial, ha abierto su propia investigación sobre la crisis de seguridad vivida en el aeropuerto de Londres-Heathrow desencadenada tras haberse desbaratado un complot terrorista el pasado 10 de agosto en los aeropuertos londinenses. El caos, que llevó a la cancelación de un gran número de vuelos, ha enfrentado a BAA con las aerolíneas y ha despertado incertidumbres sobre su futuro.
El consejero delegado de BAA, Tony Douglas, mantiene actualmente conversaciones con las aerolíneas así como con miembros de la plantilla "a todos los niveles", informó hoy el diario 'The Telegraph'. La investigación se lleva a cabo antes de las pesquisas que está previsto ordene esta semana el secretario británico de Transporte, Douglas Alexander, criticado en las últimas semanas por British Airways, Virgin, Ryanair y otras aerolíneas por la forma en que BAA gestionó la crisis.
Además, altos cargos de BAA acusaron este fin de semana a British Airways de utilizar la crisis como excusa para cancelar vuelos no rentables desde Heathrow. El consejero delegado de British, Willie Walsh, rechazó las acusaciones, tachándolas de "basura absoluta", mientras que el operador aeroportuario se distanció de los comentarios de sus altos cargos. BAA controla siete aeropuertos en Reino Unido, entre ellos los londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted.
La semana pasada, Douglas dejó claro que quiere que se realice un "completo" examen del dispositivo de emergencia puesto en marcha durante la crisis, "aunque las aerolíneas se cuestionan hasta que límites se abarcará y si se tratarán algunas de las cuestiones más sensibles", señala 'The Telegraph'.
SOLUCIÓN INTERMEDIA.
Por su parte, el diario 'Financial Times' apunta hoy en un editorial que la Oficina de Comercio Justo británica --Office of Fair Trading-- podría tender a una solución a medio camino entre el reparto de la propiedad de los aeropuertos londinenses y la situación actual.
Según el rotativo, el reparto de los aeropuertos posiblemente sustituiría a un "casi total monopolio" por varios. Además, subraya que la cuestión de la titularidad de las instalaciones "podría ser secundaria respecto a la de la regulación".
La semana pasada, British Airways, Ryanair y easyJet instaron a la Oficina de Comercio Justo, que ya inició en junio una investigación sobre el posible monopolio en el sector aeroportuario británico, a que remita el caso a la Comisión de la Competencia con el objetivo último de obligar a BAA a desprenderse de algún aeropuerto.
Para el diario, "es complicado saber cómo un reparto de los aeropuertos puede acabar con la verdadera dificultad de cara a que exista un escenario competitivo, incluso si estuvieran en diferentes manos". "Con las restricciones medioambientales de Heathrow y las legales de Gatwick, la expansión mediante una mayor competencia parece teórica en gran parte", concluye.