Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander apoya fusión San Paolo pero buscará maximizar inversión



    Madrid, 28 ago (EFECOM).- El Banco Santander mostró hoy, por primera vez, su apoyo a la fusión entre la Banca Intesa y el banco San Paolo, del que posee 158 millones de acciones, pero advirtió que dará los pasos necesarios para "maximizar" su inversión en la entidad financiera italiana.

    Según fuentes del Santander, "San Paolo es el mejor banco de Italia y su valoración no está suficientemente reflejada en la ecuación de canje" de 3,115 nuevas acciones ordinarias de Banca Intesa por cada título ordinario de San Paolo Imi, propuesta por ambos consejos de administración el pasado sábado.

    Las fuentes explicaron que esta fusión "es la mejor operación que se podía hacer: es muy buena tanto para Italia como para su sistema financiero", ya que creará un gigante bancario con una capitalización bursátil de unos 65.000 millones de euros, más de 13 millones de clientes y una nueva cuota de mercado media de cerca del 20 por ciento en todos los sectores de actividad.

    A diferencia de la operación que se planteó en 2004 entre San Paolo y el grupo financiero franco-belga Dexia, fuentes de la entidad financiera española recordaron que este proyecto de fusión entre San Paolo e Intesa tiene el apoyo del Banco Santander.

    Actualmente, el banco presidido por Emilio Botín tiene tres representantes en el consejo de administración del San Paolo IMI: el consejero delegado, Alfredo Sáenz, el director general adjunto, Manuel Varela, y el italiano Ettore Gotti, próximo al grupo financiero español en Italia.

    Respecto a San Paolo, fuentes del Santander, añadieron que "es el mejor banco de Italia" y que, en la fusión, "su valoración no está suficientemente reflejada en la ecuación de canje".

    Por ello, en su momento, "Santander tomará las decisiones que correspondan con el objetivo de maximizar la inversión realizada en San Paolo" que le podrían generar unas plusvalías de 1.200 millones de euros.

    Está previsto que la operación reciba el visto bueno de las asambleas de accionistas de los dos bancos el próximo diciembre, tras lo cual echaría a andar el nuevo coloso financiero.

    El Banco Santander posee el 8,6 por ciento del banco San Paolo IMI y el 100 por cien de Finconsumo, entidad dedicada fundamentalmente a la financiación de vehículos.

    Hace menos de un mes, el consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, se refirió, en una presentación de resultados, al interés del banco italiano por acometer alguna operación de concentración, algo que el Santander apoyará si "redunda en la creación de valor para los accionistas".

    Sáenz reconoció además que el San Paolo-IMI ha contratado servicios de asesoría externa para estudiar varias operaciones de concentración y aseveró que su participada italiana es un banco bueno y fuerte, "que por su fortaleza puede sacar ventaja del proceso de concentración que se atisba en Italia".

    El Santander mantiene un pacto de estabilidad con otros accionistas del San Paolo IMI, concretamente la Fundación de Bolonia, Rávena y CDC, que suman entre todos un 29 por ciento del capital, por el que todas las partes se comprometen a mantener estables sus participaciones hasta 2007.EFECOM

    dsp-vzl/chg