Bolsa, mercados y cotizaciones

Logista, directa al 'top ten' del dividendo

    Logista. <i>Foto: Archivo</i>


    La filial de Imperial Tobacco regresa al parqué este lunes con un precio de 13 euros por título, lo que implica un descuento del 30% respecto a sus comparables.

    Logista, que vuelve al parqué este lunes, 14 de julio, entrará directamente en el top ten de la rentabilidad por dividendo en metálico de la bolsa española. La compañía de servicios logísticos anunció a finales de junio su intención de repartir, en febrero de 2015, un dividendo de 74 millones de euros. Una cantidad con la que el grupo quiere añadir atractivo a su OPV (oferta pública de venta), ya que supondrá una rentabilidad de la retribución del 4,28%.

    Así, Logista, que sacará al mercado el 30% de su capital, se situará en el octavo puesto del Índice General de la Bolsa de Madrid (ver gráfico) en rentabilidad por dividendo en metálico -del ranking se han excluido las compañías que efectúan pagos en acciones, el denominado scrip-, adelantando a compañías como Abertis, Gas Natural o Endesa. El rendimiento de la retribución media de la bolsa española, incluido el pago en acciones, se sitúa en el 4,5%.

    Para entregar esos 74 millones, Logista repartirá "tanto el beneficio del ejercicio 2014 como la cantidad necesaria de reservas distribuibles, si el beneficio neto fuera inferior a la cifra de dividendo propuesta", según señaló la compañía en el folleto de OPV.

    La cifra está en línea con la que ya venía abonando la compañía en los últimos años: en 2012 y 2013 pagó 74,3 y 79,6 millones de euros, respectivamente. La diferencia es que, hasta ahora, esos pagos iban a parar a su único accionista, Altadis (filial de Imperial).

    La promesa de un goloso dividendo no es el único caramelo que ofrece Logista a los inversores en esta colocación dirigida a institucionales. La compañía saldrá al mercado un precio de 13 euros, en el rango bajo de la horquilla anunciada a finales de junio (cuando la empresa apuntó a un precio de entre 12,50 y 15,50 euros). La empresa se reestrenará con un descuento del 34% respecto a sus comparables: cotizará a 7,5 veces su ebitda (su beneficio bruto de explotación, que ascendió a 230 millones en 2013), mientras que el valor bursátil de compañías como UPS, Fedex o Deutsche Post multiplica por 11,3 veces su beneficio bruto. Con ese precio, la compañía capitalizará 1.726 millones de euros y se situará en el puesto número 51 por valor bursátil de la bolsa española.

    ¿Por qué regresa ahora al parqué?

    Imperial Tobacco estaría, según fuentes del sector, dando un primer paso, con una colocación con descuento, para acabar deshaciéndose del cien por cien de Logista. Pero, ¿cómo llegó Logista a sus manos? El fabricante de cigarrillos británico se hizo en 2007 con Altadis, que a su vez era propietaria del 59% de Logista. Imperial compró prácticamente todas las acciones de esta última y, al ser casi inexistente el free float, la excluyó de bolsa en junio de 2008. ¿Por qué traerla ahora de vuelta al parqué? Para deshacerse de un negocio que no es el suyo. Imperial Tobacco se dedica a fabricar cigarrillos: produce, entre otros, los de marcas españolas Fortuna, Nobel y Ducados.

    Logista tiene su origen en la división de distribución de Tabacalera, de la que se segregó en 1999. A día de hoy, acapara el 98% del negocio de la distribución en España, aunque no es una mera compañía de transporte de cigarrillos. Ha ido diversificando su actividad y hoy la parte del negocio no ligada al tabaco supone cerca de un 30% de su negocio; la idea es ir haciendo crecer esa área. Ha entrado en segmentos como el de las tarjetas prepago y en la logística de productos farmacéuticos.