Bolsa, mercados y cotizaciones
El uso de metro cae un 1,4 por ciento y el de autobús un 1,8 por ciento en la ciudad de Madrid
El metro de Madrid registró 48,88 millones de viajeros en mayo, lo que supone una caída en los cinco primeros meses del año del 0,8 %; mientras que el autobús urbano computó 36,16 millones de viajes, con un incremento del 0,4 % entre enero y mayo de 2014.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid se contabilizaron 40,52 millones de usuarios de autobús en mayo, lo que supone un descenso del 0,3 % en los primeros cinco meses del año.
El número de usuarios del transporte público descendió el 2 % en mayo respecto al mismo mes del año anterior en el conjunto de las comunidades, con una disminución del transporte urbano del 0,8 % y del interurbano del 3,7 %.
El transporte público fue utilizado en mayo por 406,7 millones de pasajeros.
Asimismo, los usuarios del transporte urbano en mayo ascendieron a 244,7 millones de viajeros, con un descenso del transporte metropolitano del 0,5 % y por autobús del 0,9 %.
El uso del metropolitano descendió en Valencia (4,1 %), Bilbao (4 %) y Madrid, frente al importante incremento de Sevilla (40,6 %), debido a la celebración de la Feria de Abril.
El transporte por autobús registró tasas positivas en todas las ciudades que tienen metropolitano, excepto en Madrid y Palma (1,2 %).
El número de viajeros en autobús aumentó en siete comunidades, especialmente en Canarias (2,8 %), Castilla-La Mancha (2,6 %) y País Vasco (2,4 %), mientras que los mayores descensos se produjeron en Aragón (4,7 %), Extremadura (4,5 %) y Castilla y León (3,3 %).
Además, 109,7 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo, con descensos del uso del autobús (4,8 %), ferrocarril (2,6 %) y aéreo (0,4 %) y estancamiento del transporte marítimo (0,0 %).
Cercanías bajó el 6,7 % en el transporte por autobús y el 3,5 % por ferrocarril, mientras que la media distancia disminuyó el 0,1 % por autobús y el 1,1 % en el ferroviario.
La larga distancia descendió el 2,6 % en el transporte por autobús y se incrementó el 13,6 % por ferrocarril.
Asimismo, 52,3 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en mayo, el 3,8 % menos que en el mismo mes del año anterior.
El uso del transporte especial disminuyó el 7,4 %, con 35,5 millones de viajeros, con una caída del transporte escolar (7,5 %) y del laboral (7,4 %).
El transporte discrecional aumentó el 4,9 %, con 16,8 millones de viajeros.