Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cae un 0,86 por ciento a mediodía y pierde los 10.800 puntos
Con el escándalo de Gowex aún de fondo, a las 12:00 horas, el selectivo español perdía 93,70 puntos y retrocedía hasta las 10.795,20 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid caía un 0,84 %.
El resto de mercados europeos sufría pérdidas generalizadas, siendo Milán, con una caída del 1,04 % el peor parado. París retrocedía un 0,37 %; Londres, un 0,48 % y Fráncfort, un 0,51 %.
Pese a un comienzo de sesión en positivo, la Bolsa española, en línea con el resto de mercados, se daba la vuelta poco después y cotizaba en negativo, como la plaza de Tokio, que también ha cerrado a la baja en lo que podría ser un periodo de corrección después de la reciente racha positiva que ha registrado gracias a las subidas en Wall Street.
Wall Street también rompió en la sesión precedente la racha de récords que ha marcado desde el inicio del verano.
De vuelta a la Bolsa española, todos los grandes valores cotizaban a la baja; BBVA perdía el 1,20 %; Santander, el 0,93 %; Inditex, el 0,57 %; Repsol, el 0,34 %; Telefónica, el 0,40 % e Iberdrola, el 0,18 %.
IAG se convertía a mediodía en la compañía que más perdía, el 4,81 %, seguida de Sacyr, que bajaba el 2,74 % y DIA, el 2,31 %.
En el lado de las ganancias solo cotizaba Enagas, que subía el 1,85 %; Mediaset, el 0,61 %; Gas Natural, el 0,33 % y Viscofan, el 0,28 %.
En el mercado continuo, Dinamia era la que más bajaba, el 1,10 %, mientras que por el contrario, Dogi era la que más se revalorizaba, el 16,53 %.
Hasta mediodía, la Bolsa española ha negociado más de 1.356 millones de euros.