Bolsa, mercados y cotizaciones
Consejero San Paolo no ve razón para que Santander salga capital
Roma, 26 ago (EFECOM).- El consejero delegado del banco San Paolo Imi, Alfonso Iozzo, no ve la razón por la que el Banco Santander debiera decidir salir del capital de la entidad italiana por su proyecto de fusión con Banca Intesa.
Iozzo, en una entrevista que publica hoy el diario italiano "La Repubblica", califica de "ocasión única" la operación de concentración, que esta tarde será examinada por los consejos de administración de ambos bancos.
El español Banco Santander, que posee el 8,6% del San Paolo IMI aún no se ha pronunciado sobre el proyecto de fusión, que daría vida a la segunda mayor entidad bancaria italiana.
Preguntado sobre la posibilidad de que el Banco Santander salga del capital del San Paolo, Iozzo indicó: "no veo la razón. Si el título tiene buenas perspectivas no veo por qué deben hacerlo".
Hace menos de un mes, el consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, se refirió, en una presentación de resultados, al interés del banco italiano por acometer alguna operación de concentración, algo que el Santander apoyará si "redunda en la creación de valor para los accionistas".
Iozzo agregó que "quizás pocos saben que los socios del Santander son accionistas en San Paolo como nosotros los somos en su banco, teniendo nosotros una inversión de 1.500 millones de euros y siendo, por ello, los segundos accionistas de Santander después de la familia Botín con un 2,2%".
Las plusvalías que generaría al Banco Santander la venta del paquete de acciones del San Paolo superarían los 1.200 millones de euros, indicaron a Efe fuentes de la entidad.
El anuncio de un proyecto de fusión entre San Paolo y Banca Intesa ha sido bien acogido en Italia, aunque el secretario general de la principal central sindical Cgil, Gugliemo Epifani, ha expresado prudencia ante los posibles efectos en el empleo.
Iozzo consideró que "los comentarios positivos del mundo institucional y las apreciaciones de las fuerzas políticas, tanto del Gobierno como de la oposición, son la mejor respuesta a nuestra elección".
El consejero delegado de San Paolo consideró que "con todo lo que está pasando en términos de agregaciones bancarias tanto en Italia como en el extranjero, ésta (el proyecto de fusión) era para nosotros una ocasión única a no perder".
En este sentido, agregó que hoy "las dimensiones y los números nos ponen en condición de disponer de un grupo bancario competitivo con el que afrontar el camino hacia un desarrollo internacional, estando entre los grandes de Europa y no fuera del coro". EFECOM
cr/chg