Bolsa, mercados y cotizaciones
UPyD solicita la comparecencia de la presidenta de la CNMV por el caso Gowex
Asimismo, UPyD ha registrado varias preguntas al Gobierno sobre el coste público que puede tener la quiebra de Gowex o los controles de riesgos que han realizado los distintos organismos públicos involucrados en los créditos concedidos a la compañía.
La formación también pregunta qué actuaciones ha realizado la CNMV en relación con Gowex antes de su quiebra y si el Gobierno considera que es preciso mejorar la seguridad del Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Para UPyD resulta preocupante, tras siete años desde el inicio de la crisis financiera, este "nuevo fallo" en el funcionamiento del supervisor de los mercados la CNMV, cuya primera reacción consistió en investigar al denunciante, la firma de análisis Gotham City, en vez de al denunciado, Gowex.
Asimismo, considera también alarmante las potenciales consecuencias negativas para el MAB, donde la cotización de Gowex se ha suspendido "hasta nuevo aviso".
A cierre de 2013, la compañía -considerada la joya de la corona del MAB- anunció una facturación de 182,6 millones, unos recursos propios de 94,4 millones y un nivel de caja de 54,8 millones, datos que han resultado ser falsos.
En estas cuentas, que serán previsiblemente reformuladas, el grupo declaró una línea de mediación del ICO a través de los bancos de 8,9 millones y deudas por préstamos TSI -concedidos por el Ministerio de Industria-, de 4,8 millones, así como por préstamos del Banco Europeo de Inversiones y del Fondo Europeo de Inversiones de 3 millones cada uno.