Bolsa, mercados y cotizaciones
Metro trata de identificar a dos viajeros por la invasión de vías tras avería
Según ha indicado Cavero tras el Consejo de Gobierno, Metro no ha podido identificar por el momento a esos dos viajeros porque el tren en cuestión no tenía cámaras, pero quizá sí podrá hacerlo a través de las imágenes en los andenes o en alguna otra parte de las instalaciones del suburbano.
El responsable de Transportes ha asegurado que la causa de la parada del tren poco antes de las ocho de la mañana fue la rotura de un eje del convoy que bloqueó la marcha del tren y que en todo momento se cumplieron los protocolos que marca la empresa para estos casos.
En primer lugar, según el consejero, se informó por megafonía a los pasajeros de la situación y, al ver que después de 10 minutos no se pudo reiniciar la marcha, se intentó el retroceso del tren hacia la estación de procedencia.
Al ver que no era posible, ha proseguido, se trató de remolcar con otro tren, pero "al estar bloqueado no se pudo".
Por ello, se inició el paso tres del protocolo que consiste en el transbordo de viajeros situando otro convoy en paralelo.
Sin embargo, en palabras de Cavero, dos viajeros realizaron una "grave imprudencia" al activar la apertura de emergencia y bajar a las vías en un túnel para recorrer los 50 metros que separaban el tren de la estación de Acacias.
Una vez que se produjo el desalojo, Cavero ha apuntado que se procedió a activar el protocolo de seguridad para que no circulasen trenes en la Línea 5 de Metro y se pidió por megafonía a los pasajeros que no abandonaran el convoy hasta que les avisaran.
"Esta grave imprudencia, que no se debe repetir, generó un parón adicional de media hora", ha señalado.
El presidente de la Comunidad de Madrid pidió ayer a Metro de Madrid que investigase la invasión de las vías por pasajeros que viajaban en un convoy de la Línea 5 y que, tras una avería, decidieron abrir las puertas para abandonar el tren y cruzar la plataforma para salir del lugar.