Bolsa, mercados y cotizaciones
Milán sube un 0,12 por ciento al calor de posible fusión bancaria
Roma, 25 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy, viernes, con una subida del 0,12 por ciento de su índice S&P/Mib, que quedó en 37.718 puntos en una sesión en la que el dinero fue para el sector bancario, donde reina el optimismo ante la posible fusión entre las entidades Intesa y SanPaolo Imi.
El índice general Mibtel se apreció por su parte un 0,18 por ciento y se situó en 28.817 unidades.
La expectación con la que el mercado acogió ayer el anuncio de contactos para la fusión entre Intesa y el SanPaolo se dejó notar aún en la sesión de hoy, en la que la negociación se concentró en el bloque financiero, que logró que los índices acabaran en positivo.
El volumen de negociación superó, como la víspera, los 5.300 millones de euros.
Sólo en acciones del SanPaolo Imi se movieron hoy más de 1.000 millones de euros, y la entidad clausuró la sesión con una subida del 3,49 por ciento, mientras que Intesa tuvo un incremento más moderado (0,82%) tras dispararse en la jornada anterior.
También cerraron al alza Capitalia (3,21%), el Monte Paschi de Siena (2,36%) y Fideuram (1,06%); a contracorriente fue Unicredit (-1,84%), ante la perspectiva de ver nacer un gran rival en el panorama financiero italiano.
Las subidas en el sector bancario se contagiaron a las aseguradoras, con la revalorización de Alleanza (3,53%) y Generali (0,91%), esta última presente en el capital de ambos bancos, SanPaolo y Generali.
Las energéticas se vieron beneficiadas por la subida del precio del crudo y, así, dominó la demanda entre los títulos de la petrolera Eni (0,29%) y su filial Saipem (1,91%), en contraste con el gigante eléctrico Enel, que terminó en números rojos (-0,16%).
En el ámbito editorial y de comunicaciones hubo retrocesos generales, como el del coloso televisivo Mediaset (-0,54%) y el grupo de prensa L'Espresso (-0,75%), mientras que la editorial Mondadori fue una de las pocas que aguantó el tipo (0,28%).
En el resto del listín, bajaron otros grandes como el grupo Fiat (-0,54%), el aeroespacial Finmeccanica (-0,24%), la concesionaria de autopistas Autostrade (-0,46%) y la sociedad óptica Luxottica (-0,85%). EFECOM
mic jla