Bolsa, mercados y cotizaciones

DIA compra El Árbol asumiendo deuda por hasta 151 mlns euros



    Por Emma Pinedo

    MADRID (Reuters) - La cadena de supermercados DIA anunció el miércoles que ha acordado la compra de la mayoría del capital de su competidor El Árbol por el precio simbólico de un euro, aunque asumiendo deuda por una cantidad que podría ascender a un máximo de 150,8 millones de euros.

    En una nota de prensa, DIA explicó que estructurará la operación con la adquisición de las acciones del grupo por un euro y la compra de un préstamo participativo de 51,8 millones de euros, del que pagará la mitad ahora y el resto en función de cómo evolucionen determinadas magnitudes financieras en los próximos tres años.

    "El préstamo participativo será adquirido mediante el pago de un precio fijo por importe de 26 millones de euros y un precio variable (...) cuyo importe máximo asciende a 25,8 millones", dijo el grupo.

    Además, DIA asumirá deuda financiera del grupo El Árbol por un máximo de 99 millones de euros y mantendrá la marca comercial.

    "Adicionalmente, DIA ha acordado la concesión a El Árbol de una línea de financiación de 7,5 millones de euros para asegurar el normal funcionamiento de la empresa", explicó la compañía en su nota.

    El Árbol aportará a DIA su fortaleza en los productos frescos, que suponen un 50 por ciento de sus ventas, sus tres escuelas de formación de empleados y la fidelización de sus clientes, ya que las ventas mediante tarjeta fidelizada suponen un 80 por ciento del total, según fuentes del sector.

    El anuncio de la compra impulsaba las acciones del grupo de alimentación, que recientemente acordó la venta de su negocio en Francia a Carrefour, y subían un 4 por ciento por la mañana.

    El grupo de supermercados El Árbol cuenta con 455 establecimientos situados en Asturias, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia y, según DIA, sus ventas en 2013 ascendieron a 822 millones de euros.

    La compra está pendiente del visto bueno de las autoridades de competencia, agregó la cadena de supermercados de descuento, que prevé cerrar la operación a finales del año o principios de 2015.

    DIA se convierte de este modo en el tercer mayor minorista de alimentación en España después de Mercadona y Carrefour, según un informe de Barclays sobre la operación, en la que valora a El Árbol como una empresa rentable pero con una deuda considerable debido a una serie de adquisiciones.

    "Dada la caja que se prevé con la anunciada venta de DIA Francia, consideramos que DIA tiene recursos financieros para acometer otras adquisiciones tácticas en el futuro", dijo Barclays en su nota a clientes.

    Un analista de Espirito Santo dijo en un informe para clientes que la compra de El Árbol podría suponer un incremento del 2 por ciento en la previsión de ganancias que tiene el banco luso para DIA en 2016.

    "Podríamos esperar que la integración en la red de DIA permita una mejora en la rentabilidad de El Árbol, sobre todo en términos de eficiencia de costes y abastecimiento", dijo el banco.

    El Árbol estaba controlada hasta ahora por Madrigal Participaciones, una sociedad de capital riesgo de la Junta de Castilla y León donde participan antiguas cajas de ahorros de la zona, con un 40 por ciento del accionariado; un grupo de empresarios, entre ellos Martinsa, agrupados bajo el paraguas de Empresarios Integrados, con un 20 por ciento; los directivos de la cadena con un 30 por ciento; la caja aragonesa CAI con un 8 por ciento y 2 por ciento de acciones propias.