Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con pequeñas caídas tras máximos históricos en Wall Street



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con leves descensos, perdiendo los 11.100 puntos que tocó la víspera, al día siguiente de que los índices estadounidenses Dow Jones y S&P 500 cerraran en máximos históricos por un creciente optimismo sobre las perspectivas para la economía mundial.

    En España se conoció un dato positivo del paro, que, manteniendo la tendencia iniciada en octubre, registró un descenso de 122.684 personas respecto al mes anterior y se queda en 4,45 millones de personas, al tiempo que la afiliación a la Seguridad Social mostró su mejor comportamiento en un mes de junio desde 2007.

    Fuertes datos manufactureros en Estados Unidos que siguieron a otras cifras positivas desde China impulsaron a los mercados estadounidenses y buenas ganancias en Europa tras varias sesiones de retrocesos.

    "Tras un positivo inicio del segundo semestre del año, apoyado en unos datos manufactureros (PMIs, ISM) que sugieren que la recuperación sigue adelante tanto en Europa como en Estados Unidos y China, hoy la atención estará puesta en los primeros datos de empleo de junio en Estados Unidos, donde se espera una aceleración en el ritmo de creación de empleo privado (encuesta ADP) hasta 205.000 desde los 179.000 de mayo", dijo Renta 4 en su nota diaria a clientes.

    A las 0938 horas, el Ibex 35 bajaba un 0,19 por ciento a 10.985,1 puntos, en la misma tendencia que el índice europeo FTSEurofirst 300, casi plano, ganaba un 0,07 por ciento a 1.382,22 puntos.

    Los grandes bancos, Santander y BBVA, abrían a la baja y cedían un 0,5 y un 0,39 por ciento, respectivamente.

    Los otros valores fuertes del índice selectivo español se comportaban mixtos. Telefónica y Repsol se dejaban un 0,71 por ciento y un 0,21 por ciento, mientras que Inditex se apreciaba un 0,13 por ciento.

    El valor más destacado en las primeras operaciones era la cadena de supermercados DIA, que subía casi un 3 por ciento tras anunciar antes de la apertura la compra de la mayoría del capital de su competidor El Árbol por el precio simbólico de un euro, aunque asumiendo deuda por una cantidad que podría ascender a un máximo de 150,8 millones de euros.

    En cuanto a la firma que acaparó la atención en la sesión del martes, Gowex, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil, abrió nuevamente a la baja, dejándose un 4,67 por ciento después de hundirse un 46 por ciento el martes tras publicarse un duro informe contra ella.

    En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán se mantenía respecto al cierre de la víspera en 139 puntos básicos.