Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas muestran síntomas de debilidad de cara al cierre semanal



    El cierre de la jornada de ayer, tanto en Europa como en Wall Street, dio muestras de que la corrección profundiza más de lo esperado y empieza a romper soportes. Por delante esperan dos sesiones clave que dictarán la dirección del mercado: hoy, el cierre semanal y el lunes el mensual.

    No entraba en los planes la cesión de soportes en Europa, lo que puede forzar al mercado a replantear su tendencia alcista de corto plazo. En EEUU tampoco lograron terminar en positivo, lo que pone más presión a los cierres semanal y mensual que se avecinan.

    Es decir, una corrección mayor de la esperada que llevase a las bolsas a perder los niveles conquistados después de la reunión histórica del Banco Central Europeo (BCE) del pasado 5 de junio.

    De hecho, el mercado se vuelve a aproximar a otra reunión de la entidad europea en un contexto de debilidad. "Estas caídas ponen en jaque el escenario de ruptura de resistencias clave que vimos a comienzos de mes", advierten los analistas de Ecotrader.

    Sin embargo, todavía quedan argumentos a favor de los alcistas, si los descensos no van a más. Y es que los niveles perdidos, como son los 9.770 puntos del Dax, o los 6.000 del EuroStoxx con dividendos, todavía pueden recuperarse antes de consolidar la vela semanal. Eso sí, "si no asistimos a una recuperación en breve, todo apunta a que los bajistas podrían dar un golpe sobre la mesa", añaden estos expertos.

    Hoy el día estará aderezado con citas económicas importantes como son el Consejo de Ministros, la revisión final del PIB del primer trimestre del Reino Unido, los datos del IPC de España, Alemania y Japón y el indicador de confianza de la Universidad de Michigan