Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas echan el freno mientras aguardan a Bernanke y el petróleo se acelera



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10El Ibex 35 ha perdido fuelle respecto a los primeros compases de la negociación. Apenas se mueve de su cierre de ayer ante la debilidad de Santander y Telefónica, que se han dejado arrastrar por las órdenes de venta.

    Los impulsos alcistas han perdido fuerza en las bolsas a medida que el precio del petróleo acelera su escalada y los bancos moderan su entusiasmo ante la posible fusión de San Paolo y Banca Intesa. Además, esta tarde a las 16.00 (hora española) hablará el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, una intervención que será seguida con atención por los inversores.

    Entretanto, el panorama del Ibex 35 ha ido estropeándose con el paso de los minutos. La convulsión bancaria en Italia, tras la euforia inicial, está provocando movimientos ambivalentes en España. Santander ha abandonado los avances y cae ya un 0,2% mientras que BBVA se coloca en los primeros puestos del Ibex 35 con un alza del 0,7%.

    Telefónica
    también ejerce de freno para la renta variable al haberse dado la vuelta y perder en torno a un 0,3%. Eso sí, existen contrapesos para las caídas de la entidad presidida por Botín y la operadora: Repsol e Iberdrola. La petrolera suma un 0,4% y la eléctrica, un 0,8%. Endesa, después de que Bruselas haya dicho que las condiciones impuestas a su fusión con E.ON contravienen la ley, registra una leve tendencia bajista.

    En Europa, el sector financiero, aunque más tranquilo, sigue llamando la atención, sobre todo los dos protagonistas de la posible fusión. San Paolo suma más de un 3% y Banca Intesa, más de un 1%. Pero también hay otros bancos europeos que celebran esta eventual operación, como el holandés ABN Amro (+3%) o el alemán Commerzbank (4%). La excepción es Unicredito, el que más afectado puede ver su negocio tras la unión. Cae cerca de un 2%.

    El petróleo se anota un 1,6%, hasta 73,84 dólares por barril Brent, su mayor precio en más de una semana, después de conocerse que se está formando una tormenta cerca del Golfo de México, lo que haría peligrar la producción de oro negro. El euro, por su parte, está muy tranquilo en 1,2770 dólares.