Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca mediana sustituye a los 'gigantes' del sector
Se espera que Bankinter, Popular y Sabadell dejen atrás su recomendación de venta y se conviertan en un 'mantener'.
El pasado martes 17 de junio, un informe de Barclays declaraba la predilección del banco de inversión inglés por la banca doméstica en detrimento de las grandes entidades como Santander o BBVA. Automáticamente, Banco Sabadell (SAB.MC) y Banco Popular (POP.MC) respondían subiendo en bolsa y el consenso de expertos recogido por FactSet reaccionaba mejorando la recomendación de ambos a corto plazo.
Por el contrario, Banco Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC) han pasado a ser las ventas más claras del sector. Entre otros motivos, porque tras haber corrido más de un 20 por ciento en bolsa en lo que va de año, los dos grandes bancos muestran agotado su recorrido alcista. El primero cotiza más de un 12 por ciento por encima de su valor justo en bolsa para los analistas. El segundo lo hace un 5,7 por ciento por encima de su precio objetivo. Según las estimaciones, BBVA y Santander incrementarán su beneficio un 42 por ciento y un 28 por ciento respectivamente entre 2014 y 2015 (aunque la distancia de beneficios es cada vez más amplia). Mientras que para Popular se estima un importante incremento del 113 por ciento y para Sabadell del 60 por ciento.
Sin embargo, tampoco para los representantes de la banca mediana queda carril alcista y también se muestran pasados de precio. De hecho, la entidad catalana cotiza más de un 15 por ciento por encima de su precio ideal en bolsa, mientras que Banco Popular lo hace más de un 3 por ciento.
Solo Caixabank, el único representante del sector que aguanta cerca del top 5, tiene potencial alcista, aunque por PER -número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio-, con 25,9 veces, se encuentra más cara que otras entidades, que se mueven entre las 16 veces del Santander y las 19 de Bankinter, pero más barata que Sabadell y Popular, con 29 y 32 veces, respectivamente.