Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street celebra mejora de confianza y Dow Jones sube 0,1 por ciento a media sesión
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas que cotizan en el país, avanzaba a esta hora 17,43 puntos, hasta colocarse en 16.954,69 unidades, y el selectivo S&P 500 progresaba el 0,19 % (3,82 puntos) hasta las 1.966,43 unidades.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, subía a esta hora el 0,65 % (28,59 puntos), hasta situarse en las 4.397,27 unidades.
Después de un arranque con divisiones, en el que el Dow Jones y el S&P 500 bajaban, los operadores en el parqué neoyorquino optaban por las compras hacia el ecuador de la jornada tras conocerse una mejora de la confianza de los consumidores.
El indicador subió en junio hasta los 85,2 puntos, por encima de los 83 enteros de mayo, y mejor que los 83,5 puntos que esperaban los expertos, hasta su nivel más alto desde enero de 2008, cuando se situó en 87,3 puntos.
Los inversores también celebraban que el precio de la vivienda en las 20 mayores ciudades de EEUU subiera un 1,1 % en abril, algo menos del 1,24 % de marzo, mientras que el aumento interanual hasta abril fue del 10,8 %, frente al 12,4 % de marzo.
Salvo el de materias primas (-0,12 %) y el energético (-0,04 %), el resto de sectores de Wall Street registraban ganancias, entre las que destacaban el sanitario (0,47 %), el tecnológico (0,41 %), el industrial (0,18 %) o el financiero (0,1 %)
A esta hora los sectores en Wall Street se dividían entre los avances del de telecomunicaciones (0,27 %), el sanitario (0,1 %) o el tecnológico (0,04 %) y los descenso del de materias primas (-0,22 %), el financiero (-0,17 %) o el energético (-0,07 %).
Poco más de dos tercios de los treinta valores del Dow registraban ganancias, encabezadas por la tecnológica Intel (1,84 %), el gigante del entretenimiento Disney (0,89 %), el grupo sanitario UnitedHealth (0,8 %) o Nike (0,4 %), entre otros.
Al otro lado de la tabla lideraba los descensos el banco JPMorgan (-0,53 %) por delante de la operadora Verizon (-0,52 %), la petrolera Exxon Mobil (-0,48 %), el gigante Microsoft (-0,45 %) o Johnson & Johnson (-0,3 %).
Fuera de ese índice, la cadena de farmacias Walgreen bajaba el 0,98 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE) después de anunciar un aumento de sus beneficios del 16 % en el tercer trimestre, por debajo de lo que esperaban los analistas.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 106,24 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.318,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda a diez años subía al 2,611 % y el dólar ganaba ante el euro, que se cambiaba a 1,358 dólares.