Bolsa, mercados y cotizaciones

Cae el último bastion del Ibex... Sacyr ya no es un 'comprar'



    Sacyr ha perdido el apoyo de los analistas y, con él, su recomendación de compra por parte del consenso. Fue en abril cuando su consejo inició su deterioro, hasta que en junio la firma de infraestructuras perdió el apoyo de la banca de inversión, que apagó el semáforo verde para encender el ámbar. Algo que ni el conflicto del Canal de Panamá había logrado.

    CaixaBank y Main First Bank son algunas de las casas de análisis que han deteriorado el consejo de Sacyr. En ambos casos el cambio ha sido drástico: de comprar a vender. Desde Main First Bank explican la decisión: "No le vemos potencial. Nos parece que la compañía está haciendo los deberes, reducir deuda y maximizar el valor de sus activos, pero a los niveles a los que cotiza, ya está todo recogido en el precio".

    Así, cae el último bastión del Ibex, que se queda sin recomendaciones de compra. Una situación que no tenía lugar desde que elEconomista comenzó a publicar los semáforos del mercado, en abril de 2009. Detrás de este escenario donde ninguna compañía tiene la confianza de los analistas, está la fuerte subida del Ibex -en un año subió cerca del 50%- que "no está siendo acompañada por los beneficios empresariales", apunta Jaime Díez, analista de XTB. Además, el experto resalta "el elevado PER al que cotiza el Ibex -18 veces- en comparación con el resto de índices".

    Tras el 'precio perdido'

    A diferencia del deterioro que ha sufrido su recomendación en el último mes y medio, la valoración que le otorgan los expertos ha ido incrementándose. En abril de 2013, Sacyr inició su recuperación bursátil y desde entonces se ha revalorizado más del 250%. Cuatro meses más tarde, en agosto, la banca reaccionó y comenzó a perseguir su precio. Desde ese momento, su valoración se ha incrementado un 77% y, gracias a ello, Sacyr cuenta con un potencial alcista del 6%.