Bolsa, mercados y cotizaciones

Fallo en sistema eléctrico deja a oscuras zona occidental de Cuba



    (Incluye nota informativa de la Unión Eléctrica)

    La Habana, 24 ago (EFECOM).- Una avería en la red eléctrica nacional dejó hoy sin energía a la capital cubana, la provincia de Pinar del Río y parte de la provincia de La Habana, en el occidente de la isla, informaron fuentes de la estatal Unión Eléctrica.

    La empresa indicó en un comunicado transmitido por la televisión nacional que "a las 09.21 (13.21 GMT) se produjo una avería en la línea de transmisión eléctrica que enlaza a Matanzas (unos 100 kilómetros al este de La Habana) con la subestación Cotorro, en la capital del país".

    La Unión Eléctrica informó de que la avería, que afectó a millones de personas, "provocó la apertura del sistema hacia el occidente", por lo que quedaron totalmente sin servicio "las provincias de Ciudad de la Habana y Pinar del Río y gran parte de la provincia de La Habana".

    Agregó que antes de producirse el fallo en la red, la generación eléctrica se "comportaba establemente, contando una elevada reserva de generación" y que inmediatamente después de registrar el problema, comenzó el arranque de los grupos electrógenos sincronizados y de emergencia de las provincias afectadas.

    "A las 10.10 se logró reanudar la transferencia desde oriente hacia occidente, lo que ha permitido comenzar el arranque de unidades de generación e iniciar el restablecimiento progresivo del sistema eléctrico", agregó la nota.

    La empresa comunicó que ya se encuentra en la fase final para la normalización del servicio.

    Cuba desarrolla desde el año pasado una profunda reestructuración del sistema eléctrico en el marco de la denominada "revolución energética", con la que trata, entre otros objetivos, de renovar sus fuentes de producción, racionalizar el uso de energía y mejorar el sistema de distribución nacional.

    El pasado 17 de enero, el presidente cubano, Fidel Castro, inauguró en Pinar del Río un complejo de grupos electrógenos para el suministro de la provincia.

    En aquella ocasión, Castro indicó que "habrá un antes y un después de la revolución energética de Cuba", al tiempo de declarar la guerra al apagón y destacar que los nuevos equipos instalados eran "más eficientes y seguros". EFECOM

    jlp/hma/rjc