Bolsa, mercados y cotizaciones
El BCE prevé que las medidas aprobadas contribuirán a que suba la inflación
En su boletín mensual de junio, publicado hoy, el BCE sigue descartando que exista un riesgo de deflación.
"Las expectativas de inflación a medio y a largo plazo para la zona del euro siguen firmemente ancladas en consonancia con el objetivo del consejo de gobierno de mantener las tasas de inflación en un nivel inferior, aunque próximo, al 2 %", añade el BCE.
El BCE recortó la semana sus tasas de interés rectoras y aprobó medidas para incrementar la relajación de su política monetaria y "respaldar el crédito a la economía real".
Además de bajar los tipos de interés, el BCE proporcionará a los bancos financiación a más largo plazo -hasta cuatro años- con el objetivo de que presten a las empresas y los hogares.
El BCE va a seguir prestando a los bancos toda la liquidez que soliciten en las subastas semanales y suspenderá el drenaje de la liquidez del programa de compra de deuda.
Asimismo el BCE prepara la compra de bonos de titulización de activos para impulsar el crédito a las pymes.
El BCE señala que "los tipos de interés oficiales del BCE se mantendrán en los niveles actuales durante un período prolongado" a la vista de las actuales perspectivas de inflación.
La entidad monetaria europea redujo la facilidad de depósito en 10 puntos básicos, hasta menos 0,10 %, por lo que penaliza a los bancos que depositen dinero en el BCE durante un día.
El tipo negativo se va a aplicar también a las reservas mantenidas que sobrepasen las reservas mínimas obligatorias y a determinados depósitos mantenidos en el Eurosistema, que está formado por el BCE y los bancos centrales nacionales.