Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio cae arrastrada por las previsiones del Banco Mundial
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 95,95 puntos y se situó en 14.973,53 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, cayó 1,32 puntos, un 0,10 por ciento, y se situó en 1.237,75 unidades.
Los sectores con mayores pérdidas fueron el inmobiliario, el del productos metálicos y el de pesca y agricultura.
El parqué tokiota siguió hoy la tendencia de la víspera de los mercados europeos y de EEUU que se vieron bastante afectados después de que el Banco Mundial rebajara sus previsiones del 3,2 % al 2,8 % para 2014.
El organismo dirigido por Jim Yong Kim señaló que el esperado repunte de la actividad económica global se retrasará debido a la ralentización de los países emergentes y la contracción de EEUU en el primer trimestre del año.
A pesar de presentarse el día anterior, su efecto ha sido evidente en el Nikkei, que también se resintió por la fuerte caída del euro frente al yen, algo que desanimó a los inversores.
Entre las compañías inmobiliarias, Mitsui Fudosan cayó un 2 por ciento y Heiwa Real State se desplomó un 2,3 por ciento.
Entre las principales firmas exportadoras, el fabricante de vehículos Honda se dejó un 0,1 por ciento y la tecnológica Hitacho bajó un 1 por ciento.
Dentro de los valores contratados hoy en la primera sección, 994 retrocedieron, frente a 672 que avanzaron y 147 que no registraron variación.
El volumen de negocio fue de 2.104,59 millones de acciones, por encima de los 1.787,24 millones de la víspera.