Bolsa, mercados y cotizaciones

Telecom Italia dice que el plazo para vender filial Argentina es incierto



    ROMA (Reuters) - El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, señaló el miércoles que no podía dar una fecha para que el grupo de telecomunicaciones complete la venta por 960 millones de dólares (709 millones de euros) de su filial argentina, sugiriendo que cerrar el acuerdo podría tardar más de lo esperado.

    Telecom Italia acordó vender su participación en Telecom Argentina a la firma de inversión Fintech, del empresario mexicano David Martínez, el año pasado.

    Entonces la firma italiana dijo que la transacción estaba sujeta a la aprobación del regulador argentino.

    Durante un acto en Roma, Patuano dijo que no veía obstáculos en que se complete la transacción. Cuando se le pidió que diera un período específico, contestó: "Nunca es posible tener una fecha cuando se trata con los reguladores".

    "He estado en Argentina en los últimos días conversando con las autoridades: no hay obstáculos y seguimos adelante, lo único que falta es la decisión de la Secom (la Secretaría de Comunicaciones)", agregó.

    En mayo, el jefe de Finanzas, Piergiorgio Peluso, dijo que Telecom Italia ya había recogido un primer tramo de 109 millones de dólares vinculado al acuerdo, con el balance esperado para dentro del primer semestre de 2014.

    La venta de Telecom Argentina es parte de un plan por 4.000 millones de euros diseñado por Patuano para reducir deuda y financiar las inversiones que necesita Telecom Italia para mejorar sus activos domésticos y contener a sus rivales.

    El consejero delegado de Telecom Argentina, Stefano De Angelis, dijo el mes pasado que los inversores podrían esperar nuevas noticias sobre la venta en el tercer trimestre, dado que el contrato contemplaba un plazo final en agosto.

    El cierre del acuerdo podría además provocar una oferta de compra por Telecom Argentina de parte de Fintech, que tiene su base en Estados Unidos.

    (Información de Alberto Sisto y Danilo Masoni. Traducido por la Mesa de Edición de Santiago de Chile. Editado por Rodrigo de Miguel)