Bolsa, mercados y cotizaciones
BCE niega riesgo de deflación pero advierte contra "espiral" de expectativas
"Hemos dicho repetidamente que no vemos deflación, tenemos proyecciones de inflación para este año, el próximo y el siguiente, que es baja y por debajo de lo que consideraríamos nuestras definición de estabilidad de los precios", afirmó Mersch durante su intervención en el Brussels Economic Forum.
"También subrayamos que el riesgo en estas proyecciones está en general equilibrado, tanto a la baja, queriendo decir que no vemos inflación, como a la alta", añadió el luxemburgués.
Mersch advirtió, no obstante, que un periodo largo con una muy baja inflación puede llevar a "desencadenar las expectativas" sobre la inflación y avivar una "espiral" a la baja.
El miembro del comité ejecutivo del BCE defendió la decisión tomada la semana pasada por Fráncfort de reducir los tipos de interés en la zona del euro hasta el mínimo histórico del 0,15 %, decisión que se tomó "con un análisis" de la situación.
Además, Mersch defendió que el "canal del préstamo es uno de los más eficientes para trasmitir política monetaria", en referencia a las numerosas medidas no convencionales para impulsar el crédito a las empresas y hogares que también aprobó el BCE.
Por otra parte, lamentó que en ocasiones se considere al BCE como un "pequeño dios para todo y para todos, en lugar de que cada uno haga sus deberes" y defendió la necesidad de que los países emprendan reformas estructurales, "el principal área donde veremos beneficios para el crecimiento y para reforzar la recuperación".
Respecto al sector bancario, Mersch celebró que la confianza sobre las entidades "ha seguido mejorando, y también se ven progresos en la reparación de los balances", aunque mostró su "preocupación" por las bajas perspectivas de beneficios de los bancos y la calidad de sus activos.
Precisamente, el BCE y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) están llevando a cabo unas pruebas de resistencia y un análisis en profundidad de los activos de los bancos de la zona del euro, antes de que Fráncfort asuma el rol de supervisor bancario de la zona del euro.