Bolsa, mercados y cotizaciones

La creación de empresas cae el 5,7 % en abril, por la Semana Santa



    Madrid, 10 jun (EFE).- El número de empresas creadas en abril alcanzó las 8.428 compañías, lo que supone una caída del 5,7 % respecto al año anterior, según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Este descenso se debe a que en 2014 la Semana Santa se ha celebrado en abril, mientras que en 2013 tuvo lugar en marzo, por lo que el INE recomienda analizar el dato conocido hoy con el del mes anterior, cuando se crearon 9.516 empresas (la cifra más alta contabilizada en un mes de marzo desde 2008), lo que supuso un aumento del 14,1 %.

    El capital total suscrito para la constitución de las 8.428 compañías alcanzó los 290,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 59,9 %.

    El capital medio suscrito en cada creación se situó en los 34.470 euros, el 31,1 % menos.

    Además, en abril 2.502 sociedades ampliaron capital, el 15,1 % menos que un año antes, con un desembolso total de 2.079 millones de euros (67,8 % menos) y una cuantía media por empresa de 831.067 euros (61,7 % menos).

    El número de empresas disueltas en abril alcanzó las 1.538 compañías, una cifra que refleja un descenso del 26,4 % respecto al mismo mes del año anterior.

    De éstas, 986 lo hicieron de manera voluntaria (24,1 % menos), 106 como resultado de una fusión (11,7 % menos) y 446 por otros motivos (20,6 %).

    El 22,8 % de las empresas creadas en abril se dedican al comercio y el 17,8 % a la construcción, seguidas de las actividades profesionales (10,2 %), inmobiliarias, financieras y seguros (9,7 %) y hostelería (9,2 %).

    Por su parte, el 22,2 % de las empresas disueltas se dedicaban al comercio y, el 21,8 %, a la construcción.

    La actividad con mayor saldo neto de sociedades (el numero de empresas creadas menos el de disueltas) en abril es el comercio, con 1.576 empresas más que en marzo, seguida de la construcción (1.162 compañías más).

    Por el contrario, las empresas de agricultura y pesca presentan el menor saldo neto, con 167 compañías más.

    Las actividades con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas en abril son las inmobiliarias, financieras y seguros, con 132,6 millones de euros; mientras que las actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el menor capital, con 3,49 millones.

    Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en abril son Madrid (1.777), Cataluña (1.575) y Andalucía (1.488); mientras que las que menos empresas crearon fueron La Rioja (51) y Navarra (86).

    En relación con las empresas disueltas, Madrid (331) y Andalucía (261) fueron las regiones en las que se destruyeron más sociedades, en tanto que Navarra (13) y La Rioja (21), fueron donde menos.

    Respecto a abril de 2013, los mayores incrementos de empresas creadas se dieron en La Rioja (30,8 %), Cantabria (25,6 %) y País Vasco (15,6 %); en tanto que los mayores descensos se registraron en Canarias (19,4 %) y Aragón (18,9 %).

    En cuanto a las disueltas, las mayores caídas se contabilizaron en Extremadura (47,8 %) y Baleares (44,4 %).