Bolsa, mercados y cotizaciones
Renault contratará a 450 personas en Valladolid para fabricar el nuevo Captur
El inicio de este nuevo turno de trabajo está previsto para el primero de octubre de este mismo año.
La decisión de la marca RENAULT (RNO.PA)supondrá la contratación de 450 personas más en la fábrica vallisoletana, para una producción de hasta 5.200 vehículos por semana y una duración estimada de un año, "aunque puede ser ampliado en función de la demanda", informó José Vicente de los Mozos durante el Foro Nueva Economía celebrado en el Hotel Ritz de Madrid.
Sobre el modelo Captur, cuyo incremento en la producción propiciará los citados 450 nuevos puestos de trabajo, De los Mozos recordó que su llegada a la factoría vallisoletana "significó en un primer momento el mantenimiento de la actividad y el nivel de empleo". La fabricación de este modelo comenzó en febrero de 2013.
En sus inicios, Valladolid fabricaba 350 unidades del modelo Captur, en un solo turno de trabajo. La alta demanda de este vehículo, según indicó De los MOzos, ha motivado el comienzo de un nuevo turno, el tercero de la serie, que permitirá aumentar la producción a más de 5.200 vehículos por semana, que llegará a la cifra de 5.600 en el último trimestre.
El presidente de Renault destacó de manera global que la compañía fabrica en España el 15 % del volumen de sus vehículos, el 40 % de los motores y el 30 % de las cajas de velocidades de todo el Grupo.
"España es la segunda implantación industrial más importante del mundo para Renault después de Francia", destacó De los Mozos.
Con respecto a la factoría que Renault posee en Palencia, De los Mozos recordó que la compañía que preside va a incorporar 1.300 nuevos puestos de trabajo por la llegada de dos nuevas plataformas, con 800 de ellos previstos para el periodo 2014-2016.
En cuanto a la planta sevillana de Renault, el presidente de esta compañía en España informó del comienzo de la fabricación en serie la caja de velocidades JE3 de cinco velocidades.
"Este nuevo modelo supone una gran innovación gracias a su diseño para su utilización con un grupo multipropulsor trasero como lleva el nuevo Twingo", dijo.
Esta caja, dijo De los Mozos, se montará en el Renault Twingo y también en el sucesor del Smart.
El incremento de empleo en la factoría de Sevilla al final de este plan será de unas 250 personas, cuya previsión se ha cumplido ya en un 25 %, informó el presidente en España de Renault.