Bolsa, mercados y cotizaciones

Holcim aumentó beneficio neto 44 por ciento en primer semestre



    Ginebra, 24 ago (EFECOM).- El beneficio neto de Holcim, segundo productor mundial de cemento, aumentó el 44 por ciento en el primer semestre del año en relación al mismo periodo de 2005 hasta los 1.088 millones de francos (unos 688 millones de euros), anunció hoy la compañía suiza.

    El volumen de negocio se incrementó el 38 por ciento y se elevó a 10.879 millones de francos (6.885 millones de euros), reflejo de una mejora de las ventas en todos los segmentos de actividad de la multinacional.

    En un comunicado de prensa, Holcim señaló que, gracias a la consolidación de sus recientes adquisiciones en la India, la región Asia Pacífico registró el mayor crecimiento en las ventas, seguida de Norteamérica y América Latina, mientras que en Europa, Africa y Oriente Medio la progresión fue moderada.

    Por ello, si se excluye la adquisición de la firma británica Aggregate Industries y de las indias Ambuja Cement Eastern, The Associated Cement Companies y Gujarat Ambuja Cement, la progresión de la cifra de negocio del grupo sólo hubiese alcanzado el 11 por ciento.

    Por el lado del resultado de explotación, éste mejoró el 34 por ciento entre enero y junio pasados, hasta los 1.941 millones de francos (unos 1,228 millones de euros), mientras que el endeudamiento de la compañía se redujo en un 3,6 por ciento para situarse en los 12.240 millones de francos (7.446 millones de euros).

    Al mismo tiempo, el número de empleados pasó de unos 60.000 a casi 90.000, lo que se explica por las adquisiciones realizadas por el grupo.

    Según la compañía helvética, más allá del entorno económico favorable, la consolidación de su crecimiento se debe en parte a la mejora de su eficiencia, pero sobretodo a la solidez de la demanda internacional.

    En particular, Holcim mencionó la vitalidad de la demanda en Norteamérica y América Latina, con un aumento de las ventas del 39,8 por ciento en la primera y del 24 por ciento en la última.

    Según el análisis de la compañía, la industria latinoamericana de la construcción ha sacado provecho de la mejora macroeconómica en esa región, de modo que el consumo de cemento aumentó en todos los países a los que abastece.

    A ese respecto, precisó que las inversiones se dirigieron especialmente a la construcción de viviendas, a la expansión de las redes viales y a la infraestructura de servicios públicos.

    Por países, destacó el desempeño de su filial Holcim Apasco de México, que se benefició del "incremento de la actividad en el sector de la construcción por parte de entidades públicas en el periodo previo a las elecciones presidenciales", lo que le permitió aumentar sus ventas en todos los segmentos.

    Sobre Centroamérica, indicó que la completa integración de Cemento de El Salvador le permitió optimizar la red de distribución en esa región e hizo posible el aumento de entregas de cemento y ladrillo en Honduras y Nicaragua. EFECOM

    is/chg