Bolsa, mercados y cotizaciones
Greenpeace ve insuficientes medidas UE frente arroz transgénico
Bruselas, 23 ago (EFECOM).- La organización ecologista Greenpeace consideró hoy insuficientes las medidas adoptadas por la Comisión Europea para evitar la entrada en el mercado europeo de una variedad de arroz genéticamente modificado no autorizada para consumo humano.
Tras el hallazgo en EEUU de partidas de arroz que contenía restos de la variedad genéticamente modificada "LL Rice 601", Bruselas decidió exigir de manera inmediata que las importaciones a la UE de arroz de grano largo procedente de EEUU incluyan un certificado que garantice que no contienen restos de ese producto.
En opinión de Greenpeace, de esa manera no se afronta el riesgo de que el arroz genéticamente modificado haya entrado ya en la cadena alimentaria europea.
Además, la organización lamenta que Bruselas dé validez a la información suministrada por Bayer -fabricante de "LL Rice 601"- y que no imponga algún tipo de sanción a esta empresa.
Greenpeace pide a la Comisión que deje de reaccionar ante este tipo de "accidentes" y comience a prevenirlos.
Así, aconseja identificar los países y productos susceptibles de contaminar la cadena alimentaria de la UE con organismos genéticamente modificados ilegales o peligrosos y mejorar las actividades preventivas y de vigilancia.
En su opinión, otros grandes importadores deberían adoptar medidas similares hasta que Estados Unidos garantice que el arroz -y otros productos- que produce no está contaminado.
Por su parte, la organización Amigos de la Tierra valoró las medidas anunciadas por la Comisión pero señaló que este incidente pone de manifiesto la necesidad de un enfoque preventivo más estricto en la UE para prevenir futuros episodios como éste.
En opinión de esta organización, este caso deja claro, una vez más, que el sector de la biotecnología está "fuera de control". EFECOM
epn/jla