Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Telecos.- Telefónica de España integrará en su plantilla a los 240 trabajadores de Terra
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Telefónica de España ha decidido comenzar a integrar en su plantilla a los 240 trabajadores de Terra Networks España, la división doméstica de su filial de Internet, con el objetivo de culminar la fusión de ambas firmas a finales de junio.
El diario 'El País' adelanta en su edición de hoy que la Comisión Delegada de Telefónica de España aprobó el pasado viernes el proyecto de fusión con la firma de Internet. La compañía que preside Luis Lada remitirá en los próximos días dicho proyecto al Registro Mercantil, continuando con los trámites legales necesarios para llevar a cabo la fusión.
Las principales áreas de negocio de la sociedad son el acceso a Internet, los portales web, el comercio electrónico y la publicidad en la Red, con más de 140.000 clientes. Telefónica de España integrará durante las próximas semanas los activos de Terra en su propia estructura. No obstante, el grupo ha de precisar todavía cómo acometer distintos aspectos comerciales de la fusión.
Entre los activos más valiosos de Terra Networks se encuentra su participación del 33% en el capital del proyecto financiero creado en 2000 por la filial de Telefónica y el BBVA, la firma de banca on-line Uno-e. Según lo pactado en la creación de la sociedad, BBVA tiene la obligación de comprar la participación de Terra en esa firma si la compañía de Internet decide desprenderse de su 33% antes del 30 de septiembre de 2007, por un importe que sería fijado por un banco de inversión y que en todo caso no podría ser inferior a 148,5 millones de euros.
Terra nació en diciembre de 1998 bajo el nombre de Telefónica Interactiva como reflejo de la apuesta de Telefónica por Internet y por los servicios multimedia. En septiembre de 1999, la firma pasó a denominarse Terra Networks y en noviembre del mismo año empezó a cotizar en Bolsa.
En mayo de 2000 Terra afrontó una operación de gran calado, la compra de la estadounidense Lycos, por un importe de 12.500 millones de dólares. De este modo nació Terra Lycos, la tercera mayor empresa de Internet del mundo por aquel entonces. Sin embargo, la integración de ambas empresas, un proyecto auspiciado por Juan Villalonga, presidente de Telefónica hasta julio de 2000, finalizó en agosto de 2004 con la venta de Lycos al grupo coreano Daum por 540 millones de dólares. El pasado año Telefónica procedió a la exclusión de Bolsa de Terra, con el objetivo de proceder a la fusión de ambas firmas.