Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- OHL busca entrar en el mercado concesional de Colombia al pujar por una autopista por 415 millones
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
OHL compite por el contrato de construcción y posterior explotación de una autopista de Colombia, una vía de 153 kilómetros de longitud valorada en 415 millones de euros.
En caso de lograr este proyecto, el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir, extendería a Colombia el destacado negocio concesional con que cuenta en México y, de forma indirecta, a través e Abertis, en Brasil y Chile.
OHL (OHL.MC)lidera uno de los cuatro grupos que han presentado oferta a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia para hacerse con este contrato para construir y explotar la vía Perimetral Oriente de Cundinamarca, según informó este organismo.
El resto de consorcios que pujan por la obra están casi íntegramente compuestos por empresas colombianas, si bien uno de ellos cuenta con una participación del 25% del grupo constructor español Ortíz.
La autopista en liza forma parte del programa Cuarta Generación de Concesiones que actualmente desarrolla Colombia. La infraestructura sumará una longitud de 153 kilómetros y se calcula que generará empleo para 7.000 trabajadores durante su fase de construcción.
La vía Perimetral Oriente de Cundinamarca permitirá enlazar los Llanos Orientales y el Norte de Bogotá sin que sea preciso atravesar la capital y acortando los tiempos de viaje en alrededor de una hora una vez que la infraestructura esté construida.
Además, Colombia confía en que impulsará la economía de una zona que cuenta con "una alta vocación agrícola y turística".
En la actualidad, OHL, a través de OHL Concesiones gestiona una cartera directa de 18 concesiones, que incluye doce autopistas de peaje repartidas por España, México, Perú y Chile. Además, a través su participación de segundo accionista de Abertis, está presente de forma indirecta, también en Brasil.