Bolsa, mercados y cotizaciones
Entre el 6 de junio y el 9 de julio Repsol retribuirá más de un 7%
Más de dos años ha tardado Repsol en recibir una indemnización desde que el Gobierno argentino decidió expropiar YPF a la española. Pero a los accionistas de la petrolera presidida por Antonio Brufau no se les hará esperar más. Repsol pagará el dividendo extraordinario, con el que comparte una parte de la compensación cobrada, el próximo 6 de junio, sólo 11 días después de confirmar el reparto.
La compañía abonará 1 euro por cada acción el viernes, aunque no será el único dividendo que distribuirá en las próximas semanas. En solo 33 días ofrecerá más de un 7% de rentabilidad.
Es la primera vez en su historia que Repsol reparte un dividendo extraordinario y se estrena ofreciendo una rentabilidad del 4,8% solo a través de este pago, que se cargará ya con los beneficios de este año. Todo pese a que los títulos de la petrolera cotizan en máximos desde febrero de 2012, al cerrar la semana en los 20,665 euros. El día del anuncio del dividendo recibieron el primer impulso, al subir un 1,95% en la sesión y tocar ya máximos que revalidó al cierre de semana.
Durante estos últimos cinco días, 11 casas de análisis han revisado el valor, según los datos recogidos en Bloomberg. Prácticamente todas han mantenido el precio objetivo que tenían antes, por lo que para el consenso de mercado la valoración de Repsol estaría en 20,93 euros, solo un 1,3% por encima del precio actual.
El dividendo extraordinario no se puede incorporar al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las próximas retribuciones más interesantes de la bolsa española, simplemente por una cuestión de tiempo. Hasta que no remunera uno de los cinco componentes de la cartera no se puede incorporar otro nuevo y, dado que los cambios se producen semanalmente, no puede haber incorporaciones hasta la semana siguiente, después del pago de Airbus el 3 de junio.
Otro dividendo en pocas semanas
En pocas semanas, entre junio y julio, la petrolera abonará el scrip dividend que aún queda pendiente con cargo al ejercicio pasado. El próximo 16 de junio se confirmará si, como ya ha adelantado Repsol, serán necesarios 42 derechos para recibir una acción nueva. Tres días más tarde, los accionistas podrán negociar con los derechos en el mercado. Ésta es una de las opciones del scrip dividend, vender los derechos una vez estén cotizando y para ello existe un plazo de 15 días naturales, hasta el 4 de julio.
Las fechas clave para los que quieran cobrar el pago en efectivo son tres. La primera, el 19 de junio, ya que ese día es el primero para reclamar la entrega en metálico. La segunda, el 27 de ese mismo mes, el último día para solicitarlo; de lo contrario, se recibirán acciones nuevas de Repsol. Y, por último, el 9 de julio, cuando abonará 0,479 euros a quienes reclamen esta forma de pago. Este dividendo supone una rentabilidad del 2,3%. El resto de accionistas recibirá la retribución con títulos nuevos que comenzarán a cotizar el 16 de julio.