Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene sus pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja un 0,18 por ciento



    Nueva York, 30 may (EFE).- Wall Street mantenía las pérdidas ligeras a media sesión y el Dow Jones de Industriales, y el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,18 %, en una jornada dominada por los datos negativos de los consumidores en Estados Unidos.

    A esta hora, ese índice, el más representativo de Wall Street, bajaba 30,60 puntos hasta los 16.668,14.

    El selectivo S&P 500 retrocedía el 0,10 % (1,94 unidades) para situarse en 1.918,09, si bien a media mañana llegó a subir levemente y a situarse de nuevo en territorio de récords.

    Las mayores pérdidas eran para el tecnológico Nasdaq, afectado por el mal día de las principales redes sociales y algunas compañías de internet, ya que cedía un 0,44 % (18,49 enteros) para colocarse en los 4.229,46 puntos.

    Tras una apertura de pérdidas leves, los mercados mantenían esa tendencia, después de que dos indicadores divulgados hoy calmaron los ánimos tras varios días consecutivos de aumentos.

    En primer lugar, el gasto de los consumidores en abril bajó un 0,1 %, en el primer retroceso en un año, y después de que los analistas esperaban una subida del 0,2 %.

    Además, el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan se situó en mayo en con 81,9 puntos, frente a los 82,4 esperados por los analistas y los 84,1 puntos de abril.

    A pesar de los descensos que están registrando sus principales índices, Wall Street lleva camino de cerrar hoy con subidas semanales y de rubricar su cuarto mes consecutivo de ganancias.

    A esta hora, más de la mitad de los treinta componentes del Dow Jones registraba pérdidas, lideradas por Caterpillar (-1,77 %), Exxon Mobil (-0,75 %) e IBM (-0,57 %).

    En el otro lado, las subidas más destacadas eran para Wal-mart (0,92 %) e Intel (0,72 %).

    Las cosas estaban más complicadas entre los principales títulos tecnológicos del Nasdaq, con otro día difícil para Twitter (-5,03 %), y pérdidas notables también para Amazon (-1,76 %), Facebook (-1,75 %).

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 102,79 dólares el barril, el oro descendía hasta 1.245,30 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía de forma mínima hasta el 2,4679 % y el dólar aumentaba sus pérdidas ante el euro, que se cambiaba a 1,364 dólares.