Bolsa, mercados y cotizaciones

La firma de hipotecas cae un 21,4 por ciento en marzo en la Comunidad de Madrid



    Madrid, 28 may (EFE).- La firma de nuevas hipotecas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid descendió en marzo un 21,4 % respecto al mes anterior y aumentó un 18,1 % respecto a marzo de 2013, según la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Las hipotecas sobre viviendas constituidas el pasado marzo en Madrid fueron 2.712, la segunda comunidad española con mayor número de las firmadas en ese mes por detrás de Andalucía (3.078) y por delante de Cataluña (2.390).

    Los datos del INE a nivel general señalan que la firma de hipotecas aumentó en marzo de 2104 en diez comunidades autónomas respecto al mismo mes del año anterior, sobre todo en Castilla-La Mancha (34 %), la Comunidad Valenciana (24,8 %) y en Canarias (23,7 %).

    La firma de hipotecas para la compra de vivienda se incrementó en marzo en España un 2 % tras 46 meses consecutivos de descensos.

    Aún así, descendió el número de hipotecas constituidas en siete autonomías, sobre todo en La Rioja (-58,7 %) y Aragón (-37,0 %).

    Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo son Andalucía (3.078), Comunidad de Madrid (2.712) y Cataluña (2.390).

    Donde se presta más capital para la constitución de esas hipotecas es en la Comunidad de Madrid (387,4 millones de euros), Andalucía (282,3 millones) y Cataluña (276,9 millones).

    El mejor comportamiento respecto a febrero de este año se ha dado en Galicia (con un incremento del 37,1 %), Aragón (36,2 %) y Canarias (25,7 %).

    Los principales descensos, por contra, se dieron en Navarra (-31,8 %), Comunidad de Madrid (-21,4 %) y Extremadura (-16,9 %).

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de viviendas hipotecadas, la variación -mensual y anual-, el capital prestado (en millones de euros) y la variación -mensual y anual- en el mes de marzo según los datos del INE:

    Variación Variación

    CCAA Viviendas Mensual Anual Capital Mensual Anual

    ===============================================================

    Andalucía 3.078 16,1 1,6 282.302 25,1 10,0

    Aragón 482 36,2 -37,0 54.668 71,1 -30,2

    Asturias 290 10,3 3,9 27.812 27,3 10,8

    Baleares 456 -3,2 2,5 55.947 -6,5 26,6

    Canarias 938 25,7 23,7 67.300 33,3 17,0

    Cantabria 142 -6,6 -17,4 13.177 -5,9 -13,6

    Castilla y León 858 23,3 5,9 79.543 29,7 13,3

    C.-La Mancha 701 23,0 34,0 51.303 13,9 13,4

    Cataluña 2.390 0,0 -9,8 276.882 1,6 1,1

    C. Valenciana 1.740 -0,3 24,8 136.462 0,3 30,5

    Extremadura 275 -16,9 17,0 19.576 -17,5 36,7

    Galicia 754 37,1 15,6 54.789 17,8 5,9

    Madrid 2.712 -21,4 18,1 387.432 -20,2 29,3

    Murcia 416 -9,4 -5,9 29.995 -6,4 -11,0

    Navarra 247 -31,8 -19,0 24.218 -36,3 -22,8

    País Vasco 991 -8,9 -21,9 126.889 2,8 -14,6

    La Rioja 105 -1,9 -58,7 8.277 -20,1 -70,3

    Ceuta 27 68,8 125,0 3.689 125,1 269,6

    Melilla 23 27,8 130,0 2.086 -12,5 53,9

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL 16.625 1,2 2,0 1.702.347 1,2 7,7