Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española se mantiene en niveles de mayo de 2011 con subida del 0,4 %
La prima de riesgo bajó de 150 a 148 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 43 puntos, el 0,4 por ciento, hasta 10.757,20 puntos, nivel desconocido desde el 4 de mayo de 2011. En el año se revaloriza el 8,48 por ciento.
En Europa, con el euro a menos de 1,36 dólares (nivel de febrero pasado), Milán subió el 0,85 por ciento; Londres, el 0,09 por ciento, y París el 0,04 por ciento (marca máximo anual y sigue en cotas de septiembre de 2008). Bajaron Fráncfort, el 0,02 por ciento y el índice Euro Stoxx 50, el 0,08 por ciento.
A pesar del máximo histórico logrado por Wall Street en la víspera (el índice S&P 500 rozó al cierre los 1.912 puntos) y de la reducción del paro en Alemania este mes, la bolsa española empezaba la sesión con un retroceso moderado que le hacía perder el nivel de 10.700 puntos.
El mercado seguía con pérdidas hasta hora y media después de la apertura aunque crecían las ventas minoristas, mejoraba el mercado hipotecario nacional (crecía el 2 por ciento el número de hipotecas inscritas en marzo por primera vez después de 46 meses) y el Banco de España indicaba que despegaba el crédito mientras continúa la recuperación económica.
El dinero en circulación en la zona euro bajaba tres décimas, hasta el 0,8 por ciento, otro argumento más para que el Banco Central Europeo tome "medidas no convencionales" en junio.
La mejora de los datos de confianza en la evolución de la economía y de los consumidores en la zona euro este mes apoyaban la recuperación de la bolsa.
Las pequeñas pérdidas en la apertura del mercado neoyorquino condicionaban el final de la sesión bursátil nacional, que aguantaba con la ayuda de los bancos y de la mayoría de los grandes valores en niveles de mayo de 2011.
De los grandes valores solo bajó Repsol, el 0,63 por ciento. Subieron Banco Santander, el 0,59 por ciento; Inditex, el 0,57 por ciento; BBVA, el 0,55 por ciento; Telefónica, el 0,29 por ciento, e Iberdrola, el 0,17 por ciento.
La banca volvió a comandar los ascensos del IBEX: Bankia avanzó el 1,97 por ciento y Caixabank, el 1,04 por ciento, el mismo importe que se revalorizó ACS, en tanto que Grifols ganó el 0,97 por ciento.
Once compañías del IBEX terminaron con pérdidas, que encabezó Sacyr con un descenso del 1,19 por ciento, en tanto que DIA cedió el 0,78 por ciento; ArcelorMittal, el 0,7 por ciento, seguida por Repsol.
En el mercado continuo, donde se intercambiaron acciones por valor de 2.228 millones de euros (algo más de 400 fueron negociados por inversores institucionales), el primer lugar por ganancias lo ocupó Inypsa al subir el 13,01 por ciento y el opuesto por Prisa, que perdió el 3,91 por ciento.