Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones gana un 0,42% y el S&P 500 logra un nuevo máximo tras subir un 0,6%
La bolsa de Nueva York ha ampliado los avances en la recta final de la jornada y el Dow Jones, su principal indicador, ha cerrado con una subida del 0,42%, mientras que el selectivo S&P 500 ha terminado con un nuevo máximo histórico. Así, el principal índice de EEUU ha progresado 69,23 puntos, hasta los 16.675,5 enteros y el tecnológico Nasdaq ha subido un 1,22%, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 0,6% hasta 1.911,91 enteros, en niveles nunca vistos.
Desde los primeros minutos de las contrataciones los operadores en el parqué neoyorquino tenían motivos para celebrar después de conocerse una tanda de datos económicos que superaron las previsiones de los analistas.
Antes de arrancar la jornada se publicó que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas aumentaron un 0,8% en abril, el tercer mes seguido con crecimiento, y se revisaron al alza los números de marzo y abril, según el Departamento de Comercio.
Además, el precio de la vivienda unifamiliar subió en marzo el 0,9% respecto a febrero, su primer incremento mensual en cinco meses, mientras que la confianza de los consumidores mejoró en mayo tras caer en abril, según The Conference Board.
Al final de la jornada, más de dos tercios de los treinta valores del Dow cerraron con ganancias, lideradas por la financiera American Express (2,89%), la tecnológica Intel (1,5%), la aeronáutica Boeing (1,33%), Visa (1,13%) o JPMorgan (1,1%).
Por su parte, la farmacéutica Pfizer subió el 0,31% un día después de retirar su puja por AstraZeneca después de que la firma británica rechazara una última oferta que valoraba la empresa en 69.000 millones de libras (unos 115.000 millones de dólares).
Al otro lado de la tabla encabezó los descensos el grupo informático IBM (-0,61%), por delante de Procter & Gamble (0,56%), la petrolera Chevron (-0,41%), la operadora AT&T (-0,34%) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,3%), entre otros.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 104,11 dólares por barril, el oro caía a 1.265,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,51% y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,3631 dólares.