Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Iberia, denunciada por CISA por vulneración de la libertad sindical
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora Independiente del Sector Aéreo (CISA) ha denunciado en los juzgados de lo Social de Barcelona a la compañía aérea Iberia por una presunta vulneración de la libertad sindical del personal de tierra en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, según informaron a Europa Press fuentes del sindicato minoritario.
CISA, que en Cataluña cuenta con una representatividad de alrededor de un 10% de la plantilla, ha interpuesto una demanda en materia de tutela a la libertad sindical, ya que, según el sindicato, Iberia ha vulnerado los artículos 14, 21 y 28 de la Constitución española.
La denuncia recoge que Iberia filmó las reuniones pacíficas que tenían lugar todos los jueves en el marco de una huelga "legal y lícita", que duró desde el pasado 22 diciembre hasta mediados de febrero, y que consistía en una parada semanal en toda España de las 13 horas a las 16 horas de cada jueves.
Además, el sindicato también denuncia que la aerolínea coartó el derecho del sindicato a informar a los trabajadores, amenazó a los trabajadores que se interesaban por dicha información e impuso un régimen diferenciado en materia de solicitud y justificación del uso de las horas sindicales.
Asimismo, CISA incluye en su demanda que Iberia acusó a un delegado sindical de haber abandonado su puesto de trabajo cuando utilizaba su crédito horario retribuido en materia de su actividad sindical.
Hace un mes y medio, CISA (Barcelona) y el Sindicato Español de Personal de Handling de Aeropuertos (SEPHA) llevaron ante la Audiencia Nacional el nuevo convenio colectivo del sector del 'handling' --asistencia en tierra a pasajeros y aviones-- que firmaron el pasado verano la patronal ASEATA y los sindicatos mayoritarios Comisiones Obreras, UGT y USO.
Iberia emplea a unas 14.000 personas como personal de tierra en toda España, de las que alrededor de 2.000 trabajan en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) y entre 400 y 500 en los aeropuertos de Reus y Girona.