Bolsa, mercados y cotizaciones

CiU pide ampliar sin coste plazo hipotecas y extenderlas consumo



    Madrid, 23 ago (EFECOM).- CiU presentará en el próximo periodo de sesiones una batería de propuestas para paliar los efectos de las subidas de tipos de interés en el consumo familiar, como que los usuarios puedan ampliar sin coste los plazos de amortización de sus hipotecas o extender las condiciones de éstas a los créditos al consumo.

    El objetivo es que las subidas del precio del dinero que se avecinan no mermen el consumo de las familias, uno de los motores de la economía española, dijo a Efe el portavoz de Economía del grupo parlamentario de CiU, Josep Sánchez Llibre, que avanzó que también plantearán "un plan de choque" para controlar la inflación, en su opinión, la gran asignatura pendiente del Gobierno.

    El principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, el Euribor, subió en julio hasta el 3,539 por ciento, mientras que hoy ha quedado fijado en el 3,608 por ciento, nivel en el que no se movía desde 2002.

    A principios de mes, el Banco Central Europeo (BCE) sitió el tipo oficial en la zona euro en el 3 por ciento tras aumentarlo un cuarto de punto, una subida que los analistas consideran que no será la última del año, que podría acabar en el 3,5 por ciento.

    "Los tipos de interés no afectan a la actividad industrial, donde hay margen suficiente para poder absorber incrementos, pero si que pueden afectar muy negativamente al consumo familiar, dado el alto índice de endeudamiento que presentan sus economías, principalmente por la vivienda", aseveró Sánchez Llibre.

    Explicó que, por ello, su grupo planteará una proposición de ley para reformar "en profundidad" el mercado hipotecario en el sentido de que las hipotecas "puedan tener la máxima flexibilidad".

    Así, proponen que los usuarios puedan incrementar sin coste los plazos de amortización de sus préstamos hipotecarios con el objetivo de mantener la cuantía de las cuotas que pagan "en los mismos niveles que en la actualidad".

    Otra de las medidas que incluirán en su iniciativa parlamentaria será que los tipos de interés que se aplican en las hipotecas se puedan extender, "en algunos casos", a los créditos al consumo que se piden, por ejemplo, para comprar un coche.

    "Pensamos que estas medidas serían la solución para que el encarecimiento del dinero no afecte negativamente al consumo familiar español" y que su caída no repercuta en el conjunto de la economía, afirmó Sánchez Llibre.

    El diputado subrayó que la principal razón que mueve al BCE a subir los tipos es la inflación, en su opinión el "gran enemigo" de la economía española al que el actual Gobierno "ha sido incapaz de vencer".

    Señaló que para enmendar la situación, pondrán sobre la mesa una batería de iniciativas parlamentarias para el desarrollo de un "plan de choque" que perseguirá que la inflación española se sitúe dentro de los límites planteados por el BCE.

    Las soluciones para controlar el aumento de los precios pasan por el apoyo decidido a la industria, el sector de la tecnología y las telecomunicaciones y los servicios de alto valor añadido, medidas que, aseguró, servirían para incrementar la productividad y bajar la inflación. EFECOM

    atm/jlm