Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- SAIC y los sindicatos de Ssangyong se reúnen para solucionar la difícil situación de la empresa coreana
PYEONGTAEK (COREA DEL SUR), 23 (EP/AP)
El fabricante chino Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC) y los representantes del sindicato de su filial surcoreana Ssangyong se entrevistaron hoy para intentar alcanzar un acuerdo para solucionar la complicada situación que atraviesa esta empresa y ante la caída de los beneficios y la puesta en marcha de un plan de reestructuración orientado a reducir costes laborales.
La marca china adquirió Ssangyong en 2004 como parte de su estrategia de expansión a nivel internacional. "Este acuerdo será una gran oportunidad para nuestra estrategia global y aportará un crecimiento potencial a Ssangyong", indicó en el momento de la compra el presidente de SAIC, Hu Maoyuan.
Sin embargo, este crecimiento vaticinado por Maoyuan no se ha llevado a cabo, como demuestra la mala situación económica en la que se encuentra la compañía surcoreana, que ha provocado un recorte de la producción de 12.800 vehículos (un 6% de su capacidad anual de producción).
Esta situación convulsa ha tenido como resultado varias huelgas, como la del pasado 14 de julio, mediante la que el sindicato que representa a los empleados de Ssangyong protestaba por el plan de reestructuración que la empresa estaba llevando a cabo y que recogía la rescisión de 1.000 puestos de trabajo.
Asimismo, el sindicato también se ha opuesto al acuerdo firmado por la compañía, por el que se utilizará tecnología de Ssangyong en un nueva fábrica en China para la producción de nuevos vehículos todoterreno.
Por este motivo, los representantes sindicales y la directiva de la compañía acordaron reunirse hoy para aclarar la situación e intentar llegar a un acuerdo beneficioso para las dos partes en conflicto.
SAIC, que posee acuerdos con General Motors y Volkswagen, ha sido el último fabricante extranjero que ha adquirido un empresa surcoreana, de la que posee el 51% de las acciones. El traspaso alcanzó los 500 millones de dólares (390 millones de euros).
Por otro lado, en los últimos días se ha estado especulando con que SAIC podría haber ofrecido 16 millones de euros a la marca alemana BMW para hacerse con los derechos de la firma británica Rover, lo que pone de manifiesto la política de expansión internacional que está desarrollando la compañía china.