Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española planea a media sesión, en rango estrecho
"Hay algunos datos positivos, ha habido un dato positivo de la economía China y también cierta expectativa de que la Reserva Federal podría mantener por el momento su política expansiva, pero hay un fondo de incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento en Europa y sobre si los niveles alcanzados en bolsa son sostenibles a corto plazo", dijo un operador.
Las actas de la última reunión de la Fed mostraron que por el momento el banco central estadounidense mantendrá posiblemente la política de estímulo monetario mientras que el índice de gerentes de compra del sector manufacturero chino mostró una mejora de las expectativas en la segunda economía mundial.
En España, el Tesoro español aprovechó la coyuntura de estabilidad en la renta fija para colocar bonos a nuevos mínimos históricos mientras que el diferencial hispano-alemán a diez años se movía en torno a los 165 puntos básicos.
Sin embargo, las leves alzas que mostraba el mercado en la apertura se vieron superadas por la caída de algunos de los valores con mayor ponderación en el índice, a pesar de que la mayoría de los componentes cotizaban al alza.
Aunque a las 1150 horas 26 de los 35 componentes del Ibex se movían en terreno positivo, el índice retrocedía un 0,1 por ciento a 10.520 puntos. Repsol con un descenso del 0,2 por ciento y Santander con una caída de casi el uno por ciento enjugaban las ganancias de la mayoría de los valores mientras que otros blue-chips como Telefónica o BBVA apenas se movían respecto a los precios de la víspera.
Entre los valores con alza destacaba un repunte del uno por ciento en Acciona y OHL mientras que su rival Sacyr tomaba beneficios y caía casi en el mismo porcentaje.
Grifols era el peor valor del Ibex con una caída de un 1,75 por ciento tras una recomendación negativa de Societé Generale.
Fuera del selectivo, Liberbank subía casi un tres por ciento tras comunicar a primera hora el resultado de las primeras operaciones de un proceso con el que espera recapitalizarse por hasta 575 millones de euros.