Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 0,74%, hasta 10.531: la prima de riesgo de España bajó un 9%

  • El riesgo país se estrechó hasta los 159 puntos


Gráfico IBEX-35

El selectivo español ha cerrado cerca de máximos del día al subir un 0,74%, hasta los 10.531,4 puntos, en línea con los avances del resto de Europa. En total, se han negociado 2.019,6 millones de euros en toda la bolsa. La prima de riesgo ha caído con fuerza hasta los 159 puntos básicos gracias al repunte de la rentabilidad del bono alemán a 10 años.

"Subidas generalizadas en las bolsas europeas, que siguen resistiendo todos los ataques vendedores apoyadas por el buen tono de Wall Street, donde los alcistas están poniendo a prueba resistencias clave como son los 3.630 puntos del Nasdaq 100", señalan los expertos de Ecotrader.

Según los analistas, "mientras se mantenga el Nasdaq 100 por debajo de los 3.630 puntos, consideramos precipitado lanzar las campanas al vuelo y seguiremos vigilando soportes clave que el S&P 500 presenta a la altura de los 1.860 puntos y el Nasdaq 100 en los 3.542 puntos".

El Ibex 35 ha cerrado cerca de los máximos intradía que ha marcado en los 10.547,5 puntos. En concreto, el selectivo ha subido un 0,74% hasta los 10.531,4 puntos, tras marcar mínimo diario en los 10.364,1 puntos.

El avance de los dos grandes bancos del índice, BBVA con una subida de un 1,43% y Santander de un 0,82%, han impulsado al índice. Entre los blue chips, Repsol con un avance del 1,8% también ha animado al Ibex. Telefónica se anotó un 0,54%, mientras que Inditex e Iberdrola sumaron un 0,68% y un 0,31%, respectivamente.

Los mayores avances fueron a parar a Sacyr que se anotó un repunte de un 3,97%, mientras que la peor parte se la llevó FCC al dejarse un 1,84%.

En total, se negociaron en todo el parqué español 2.019.6 millones de euros.

El resto de Europa también ha cerrado con subidas que van desde el 0,37% de París hasta el 1,07% de Milán. El Dax alemán ha cerrado con una subida del 0,61%.

Además de la renta variable, la atención del mercado ha estado en la renta fija. Aunque el bono español a 10 años tenía una rentabilidad del 3,01% en el mercado secundario, la prima de riesgo española ha caído fuertemente gracias al avance del bono alemán.

El Tesoro alemán no ha tenido este miércoles una buena subasta lo que ha llevado la rentabilidad de su bund hasta el 1,423%. Así, la prima de riesgo española ha caído 15 puntos hasta cerrar en los 159 puntos básicos, casi un 9% menos que ayer.