Bolsa, mercados y cotizaciones

El déficit comercial de Madrid alcanza 4.934 millones hasta marzo, un 22 por ciento más



    Madrid, 19 may (EFE).- La Comunidad de Madrid cerró el primer trimestre del año con un déficit comercial de 4.934,3 millones, un 22,2 % más que el año anterior, tras registrar 6.756,9 millones en exportaciones -un 7,5 % menos que en 2013- y 11.691,2 en importaciones en ese periodo -un 3,1 % más-.

    Según los datos del Informe mensual de comercio exterior del Ministerio de Economía correspondientes, en los tres primeros meses del año las exportaciones desde la Comunidad de Madrid alcanzaron el 11,6 % del total de las comunidades.

    En el mes de marzo, las exportaciones de la Comunidad de Madrid acumularon un descenso del 8,5 % con respecto al año anterior y supusieron un 10,6 % del total de España.

    En ese periodo, las importaciones se elevaron a 4.050,7 millones, un 12,8 % más que en 2013, por lo que el saldo comercial negativo alcanzó los 1.860,3 millones, un 55,2 % más.

    En Madrid, de enero a marzo cayeron las exportaciones de bienes de equipo -2.349 millones, un 16,3 % menos- y productos químicos -1.554,5 millones, un 3,9 % menos-, que concentran más de la mitad de las ventas al exterior.

    Las exportaciones aumentaron en doce comunidades autónomas en el primer trimestre del año respecto al mismo período del año anterior y descendieron sólo en cinco, si bien entre ellas están la Comunidad de Madrid y Andalucía, que acumulan una quinta parte de las ventas españolas al exterior.

    En España, las exportaciones aumentaron un 3,2 % hasta los 58.392,4 millones y las importaciones se incrementaron un 7 % hasta los 64.886,8 millones de euros, de modo que el déficit comercial hasta marzo se situó en 6.494,4 millones (60,4 % superior al del mismo periodo de 2013).

    De hecho, las importaciones aumentaron en todas las regiones menos en Asturias, Canarias y Murcia y el saldo de la balanza sólo mejoró en esas tres autonomías y en la Comunidad Valenciana, Navarra y el País Vasco.

    En Cataluña, que acumula una cuarta parte de las exportaciones de España, se produjo un incremento del 4,1 % de las ventas al exterior, si bien las importaciones aumentaron un 9,4 % y el saldo comercial fue de -3.008 millones de euros, un 45,7 % peor que en el primer trimestre de 2013.

    Según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad, las comunidades autónomas cuyas exportaciones tuvieron mejor comportamiento de enero a marzo de 2014 fueron País Vasco (con un 9,2 % del total y un aumento del 12,4 %); Castilla y León (5,6 % del total y un alza del 12,3 %); Galicia (7,4% del total y un crecimiento del 7,0 %) y la Comunidad Valenciana (10,5% del total y un alza del 5,9%).

    Mayores aumentos experimentaron Navarra (13,8 %) y Castilla-La Mancha (13,4 %), aunque el Ministerio no las destaca en su nota por representar el 3,8 % y el 2 %, respectivamente, del total de exportaciones.

    Las exportaciones descendieron un 4,3 % en Andalucía, que representa el 11,8 % las exportaciones, y un 7,5 % en Madrid, que suma el 11,6 % de las ventas al exterior.

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, las exportaciones e importaciones del primer trimestre del año en millones de euros y la variación respecto al mismo período de 2013, así como el saldo de la balanza comercial y la evolución sobre el primer trimestre del pasado año:

    CCAA EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO

    TOTAL VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN TOTAL VARIACIÓN

    =================================================================

    Andalucía 6.890,1 -4,3 8.003,1 4,2 -1.113,0 -131,7

    Aragón 2.146,5 -0,3 1.959,0 17,8 187,6 -61,7

    Asturias 838,7 7,5 799,3 -3,4 39,4 183,4

    Baleares 164,0 -2,6 401,3 68,9 -237,2 -243,4

    Canarias 645,2 -6,6 1.086,4 -15,4 -441,2 25,7

    Cantabria 685,7 8,6 446,7 22,4 239,0 -10,3

    C.y León 3.273,8 12,3 3.023,8 20,6 250,0 -38,7

    C.La Mancha 1.169,6 13,4 1.416,7 12,2 -247,1 -7,0

    Cataluña 14.690,1 4,1 17.698,0 9,4 -3.008,0 -45,7

    C. Val. 6.124,1 5,9 5.319,7 5,5 804,4 8,5

    Extremadura 344,0 1,9 250,8 9,4 93,2 -14,0

    Galicia 4.311,7 7,0 3.697,0 12,2 614,6 -16,4

    Madrid 6.756,9 -7,5 11.691,2 3,1 -4.934,3 -22,2

    Murcia 2.274,0 1,5 2.739,8 -5,2 -465,8 28,5

    Navarra 1.979,1 13,8 984,7 4,5 994,4 24,8

    País Vasco 5.371,8 12,4 4.316,1 6,7 1.055,6 19,3

    La Rioja 386,6 3,0 287,7 12,7 98,9 -17,8

    Ceuta 0,6 150,3 83,1 -25,4 -82,5 25,7

    Melilla 7,1 -21,7 63,0 14,2 -55,9 -21,2

    =================================================================

    TOTAL 58.392,4 3,2 64.886,8 7,0 -6.494,4 -60,4