Bolsa, mercados y cotizaciones
Cavero rechaza los "populismos socialdemócratas con disfraz de buen rollito"
Cavero ha respondido así a la diputada y portavoz de UPyD en la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda en la Asamblea, Loreto Ruiz de Alda, que ha preguntado hoy en el pleno al consejero cómo valora el Gobierno de la Comunidad las conclusiones del informe del Tribunal de Cuentas Europeo 'Eficacia de los proyectos de transporte urbano público financiados por la UE' que analiza las obras de ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid y critica que solo tiene el 18 por ciento de los usuarios previstos por la Comunidad.
Ruiz de Alda ha destacado que la prolongación de la línea 11 figura en este informe como "la más infrautilizada de toda Europa" entre 26 proyectos de transporte urbano que han recibido fondos de la Unión Europea, junto con el metro ligero de Italia".
Ha acusado al departamento que dirige Cavero de "echar balones fuera y ser responsable de la baja demanda de usuarios en las nuevas líneas de Metro, debido a la mala gestión y a la mala planificación de los proyectos. Con el agravante de que sus errores nos cuestan a los madrileños muchos millones de euros", ha agregado.
La diputada de la formación magenta ha concluido diciendo que "esta forma de actuar ha supuesto que cuestiones como análisis deficientes en las necesidades de movilidad, previsiones de usuarios fuera de la realidad o la existencia habitual de sobrecostes en las obras sean afirmaciones que se repiten una y otra vez en demasiados informes que tratan sobre las infraestructuras en España".
Tras explicar que las ampliaciones en Metro de Madrid se han hecho con los correspondientes análisis de demanda en cuanto a las necesidades de movilidad antes de hacerse el proyecto y de los nuevos desarrollos urbanísticos planificados, Cavero ha justificado el descenso de viajeros como efecto de una crisis económica que llegó "cuando se estaba terminando la ampliación de la línea 11" y que afecta tanto a los viajes obligados (por motivos de trabajo) como aquellos de ocio (un centro comercial, Avenida M-40, cerró por la crisis).
Caveró ha asegurado, sin ofrecer datos, que la demanda del transporte madrileño ya está remontando, "aunque al tripartito de la oposición le duela", ha apostillado.
Según el consejero, este aumento se está experimentando prácticamente en todos los modos de transporte, y ha añadido que sabe que UPyD, "como ya declaró su compañera de escaño (Elvira) García Piñeiro en televisión, no habría llevado el metro a varios municipios como Leganés, San Fernando de Henares o Coslada, entre otros".
Para el consejero del PP, la formación magenta cree que hay "municipios de primera y de segunda", mientras que para los populares "todos los municipios son de primera".
Por último, Cavero ha recalcado que en el programa electoral de UPyD "no figuraba ni una sola iniciativa referente al Metro de Madrid, bueno, solo una", admitió: la creación de un título de transporte único, "pero también han criticado", ha añadido, "la nueva tarjeta sin contacto implantada en la Comunidad de Madrid", a su juicio, "otra incoherencia más".