Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- La zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre y lo hará entre 0,4% y 0,8% en el primero de 2006
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2005, según los datos revisados difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, mientras que la Comisión Europea prevé que el crecimiento en el primer trimestre de este año se sitúe en una horquilla de entre el 0,4% y el 0,8%.
El Ejecutivo comunitario espera una mejora en el primer trimestre que podría preceder a una leve ralentización en el segundo, situada en una horquilla de entre el 0,3% y el 0,8%; y en el tercero, en el que el avance sería de entre el 0,2% y el 0,8%.
El pronóstico del segundo y tercer trimestre de este año fue revisado a la baja, a pesar de que se espera la consolidación durante este año, después de que en 2005 la economía mejorara a un ritmo del 1,3%, y del 2% en 2004.
El crecimiento de la zona euro en el cuarto trimestre fue cuatro décimas menor al del tercero, del 0,7%. En la UE de 25, el PIB aumentó un 0,4% en el cuarto trimestre y un 0,7% en el tercer trimestre de 2005.
En comparación con el mismo periodo de 2004, el PIB del cuarto trimestre de 2005 fue del 1,8% en la zona euro, y del 2% en la UE de 25, frente al 1,6% y al 1,9% que una y otra región crecieron, respectivamente, en el tercer trimestre.
Por países, Letonia fue el de mayor rendimiento de la UE en el cuarto trimestre, al crecer un 2,7%, dos décimas más que Lituania y cinco décimas más que Estonia. Grecia fue el único país con contracción económica, del 0,2%, mientras que España, con un 0,9%, crece por encima de la media y al mejor ritmo de la zona euro, sólo superada por Irlanda.
De las grandes economías de la UE, excluida la británica, sólo Francia parece levantar cabeza, al marcar un avance del 0,4% en el cuarto trimestre. Italia y Alemania registraron un crecimiento cero, mientras que Reino Unido parece experimentar un ciclo distinto, al crecer un 0,6%.
De los datos disponibles, España sigue siendo una de las economías que más crecieron en 2005. Su avance, del 3,5%, es el mejor de la zona euro, sólo por detrás del 3,7% de Grecia. En el conjunto de la UE, Lituania creció un 8,3% y Eslovaquia, un 7,5%.