Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -El grupo extremeño Gallardo firma un preacuerdo para la compra de Zeta; desembolsará hasta 700 mln eur por el 80% (El País, Cinco Días, Expansión, El Economista, La Vanguardia)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA

    -El Gobierno cede y asegura estar preparando un nuevo plan Prever (Cinco Días)

    -Ministra de Vivienda se compromete a que uno de cada tres nuevos hogares reciba ayudas durante la Legislatura; pondrá en marcha un plan Renove para las casas más antiguas; promete triplicar las vpo en alquiler en 10 años (ABC, Cinco Días, El País)

    -Iberdrola- Juez de Bilbao rechaza recurso de EDF en un nuevo auto (El Economista, Negocio)

    -Fallece Pedro Meroño, el primer presidente de la CNE (Expansión, Cinco Días, El Economista, Negocio)

    -Acciona arranca en julio la planta de biodiesel de Bilbao pese a la crisis (Negocio)

    -Service Point prepara compras en 2008 con la mirada en EEUU (Entrevista a presidente Juan José Nieto en Negocio)

    -Repsol ultima segunda prospección de hidrocarburos en Asturias (Expansión, Negocio)

    -Sol Meliá prevé un 2008 de resistencia al ciclo y estabilidad -Presidente (Cinco Días)

    -Sacyr comenzará a construir el aeropuerto de Murcia en julio (Cinco Días)

    -Deutsche Post negocia con Fomento su entrada en el mercado postal español, que se abriría en 2011 (Cinco Días)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Ferrovial nombra consejero independiente a Santiago Fernández Valbuena (Telefónica)

    -Banco Sabadell- Koplowitz baja participación al 4,98%

    -Tavex- Bahema alcanza el 4,630%

    -Viscofán- Bestinver Bolsa alcanza el 4,77%

    -Unipapel- Bestinver Bolsa alcanza el 4,68%

    -Miquel y Costas- Bestinfond alcanza el 4,56% y Bestinver Bolsa el 4,76%

    -Iberpapel- Bestinver Bolsa alcanza el 4,869%

    -Fluidra- Bestinver Bolsa alcanza el 3%

    -Azkoyen- Bestinver Bolsa alcanza el 4,295%

    -CAF- Bestinver Bolsa alcanza el 3,605%

    -CVNE cierra el ejercicio 2007-2008 incrementando sus beneficios netos un 81%

    -Gobernador Banco de España dice banca española no es inmune a turbulencias -Repsol- Moody's revisa de 'negativa' a 'estable' perspectiva de ratings

    -Mecalux comprará UFC Interlake por unos 120 mln usd; entrará en China

    -Mecalux- Caja Madrid entrará con un 20% en ampliación de capital por 168 mln eur

    -Unesa dice que crecimiento de demanda es bajo pero no indicativo de crisis

    -CVNE pagará div de 0,079 eur con cargo a último ejercicio

    -Ercros- Plantilla bajará en 200 personas en 2008; invertirá 50 mln este año

    AGENDA

    ESPAÑA

    -4º Foro MedCap (4-5 mayo); entre otros participarán en las conferencias de la primera jornada representantes de Amper, Natraceutical, Solaria, Codere, Iberia, Campofrío, Natra, SOS, Cie Automotive, Vidrala, BME, Europac, Sniace, Tubacex, Avanzit, Jazztel, Tecnocom, Zeltia, Rovi, Almirall

    -Iberdrola/Energy East- Finaliza plazo para presentar comentarios a recomendaciones de juez de Nueva York

    -PMI de servicios de mayo

    -Telefónica- Fundación Telefónica presenta programa 'Proniño'

    UE/ZONA EURO

    -OCDE- Foro sobre cambio climático y estabilidad de crecimiento en París (último día). Interviene Trichet (09.30)

    -PMI de servicios definitivo de mayo (10.00). Previsión: 50,5 frente a 50,5

    -Previsiones económicas de la OCDE (11.00)

    -Ventas minoristas de abril (11.00). Previsión: -0,1% mensual; -0,8% interanual

    FRANCIA

    -GDF/Suez- Reuniones de sus consejos para aprobar fusión

    ALEMANIA

    -Conferencia empresarial germano-austriaca organizada por Deutsche Bank (hasta el jueves). Intervienen entre otros: Werner Wenning (CEO de Bayer), Wolfgang Mayrhuber (Deutsche Lufthansa) y Wulf Bernotat (E.ON)

    PORTUGAL

    -EDP- Filial de renovables sale a bolsa

    REINO UNIDO

    -British Airways- Estadísticas de tráfico en mayo

    EEUU

    -Solicitudes semanales de hipotecas MBA (13.00)

    -Informe Challenger sobre despidos de empresas (13.30)

    -Informe de empleo de mayo de la ADP (14.15)

    -Productividad y costes laborales 1TR (14.30). Previsión productividad: +2,5%

    -ISM de servicios de mayo (16.00). Previsión: 51,0. Dato de abril: 52,0

    -Reservas semanales de carburante del DOE (16.30)

    PETRÓLEO

    Los precios del petróleo bajaban este miércoles en las operaciones electrónicas en Asia después de las palabras del responsable de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, inquieto ante la caída del dólar y sus efectos inflacionistas en la primera economía mundial.

    Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 30 centavos a 124,01 dólares respecto al cierre del martes en Nueva York.

    El barril de Brent para suministro en julio bajaba 43 centavos a 124,15 dólares.

    DIVISAS

    El dólar estadounidense perdía algunas posiciones a media mañana en Sydney tras el impulso brindado ayer por las declaraciones del presidente de la Fed, Ben Ben Bernanke, quien dio a entender que el agresivo ciclo de bajadas en los tipos de interés en EEUU se ha acabado.

    A las 10.30, hora local (00.30 GMT) el dólar se cruzaba en 105,04 yenes, frente a 105,10 a última hora en Nueva York, mientras el euro subía de 1,5446 a 1,5451 dólares.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York cerró este martes a la baja por segunda sesión consecutiva, luego de una jornada muy volátil en la que los temores sobre las perspectivas económicas finalmente primaron: el Dow Jones cedió 0,81% y el Nasdaq perdió 0,44%.

    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 100,97 puntos a 12.402,85 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq descendió 11,05 puntos a 2.480,48 unidades, según cifras definitivas de cierre.

    El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó 0,58%, o 8,02 puntos, a 1.377,65 unidades.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La bolsa madrileña terminó cerrando ayer al alza y no lejos de máximos tras afianzarse en territorio positivo los índices neoyorquinos. En el selectivo destacaron los avances de bluechip como Telefónica, Repsol e Iberdrola, y el cierre negativo pero lejos de mínimos del Santander.

    El IBEX-35 subió 131,70 puntos, un 0,99%, a 13.431,70, tras un mínimo de 13.216,90 y máximo de 13.451,50.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.