Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída de confianza inversora en Alemania arrastra a bolsas Europa



    Fráncfort (Alemania), 22 ago (EFECOM).- El fuerte descenso de la confianza inversora en Alemania y la situación política internacional arrastraron hoy a la baja a las bolsas europeas, que en la apertura habían presentado una tendencia alcista.

    A mediodía, los principales índices de los mercados de valores de Europa caían una media del 0,25 por ciento.

    Los mercados de valores europeos abrieron con una clara tendencia alcista, apoyada por el cierre en positivo de Tokio, pero tornaron en negativo después de conocerse que la confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana bajó notablemente en agosto debido al previsto debilitamiento económico en EEUU y la robustez del euro.

    El índice de confianza inversora en Alemania del Centro de Investigación Económica Europea ZEW empeoró en agosto fuertemente hasta menos 5,6 puntos, frente a 15,1 puntos de julio, muy por debajo de las expectativas de los analistas.

    Los inversores consultados prevén que el enfriamiento de la economía estadounidense y la fortaleza del euro reducirán el nivel de exportaciones alemanas.

    Además, los inversores comenzaron a vender tras el ataque de un grupo de iraníes una plataforma petrolífera rumana en el Golfo Pérsico y el secuestro de sus 26 trabajadores.

    Al mismo tiempo, Corea del Norte condenó hoy las maniobras militares puestas en marcha la víspera por Estados Unidos y Corea del Sur y amenazó con el uso de "acciones preventivas".

    El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, bajaba un 0,3 por ciento, hasta los 3.766,26 puntos.

    Londres cedía un 0,3 por ciento, hasta 5.895,8 puntos, mientras París descendió un 0,2 por ciento, hasta las 5.094,45 unidades, y Madrid perdía un 0,2 por ciento, hasta 12.036 enteros.

    Fráncfort caía un 0,2 por ciento, hasta 5.780,97 puntos.

    En Europa, los valores más perjudicados fueron los del sector automovilístico, que cedieron una media del 0,5 por ciento, y los de las compañías de seguros, que cayeron un 0,4 por ciento.

    La aseguradora francesa AXA perdía un 1,6 por ciento y la alemana Allianz lo hacía un 1,1 por ciento. EFECOM

    aia/mja/jlm