Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 cae a mediodía castigado por Telefónica y la banca
"Las caídas de la operadora de telecomunicaciones esta mañana tras unos resultados discretos se han ido extendiendo a la banca española, que sigue operando en un entorno marcado por la caída de la actividad financiera", dijo Jesús De Blas, analista de Mercagentes.
TELEFONICA (TEF.MC) que tiene un peso en el Ibex-35 del 11,6 por ciento, se depreciaba un 2,78 por ciento tras registrar un beneficio neto a marzo de 692 millones de euros (-23%), situándose ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un resultado de 712 millones de euros.
En cambio, entre los ganadores destacaban los títulos de Gamesa, con un avance del 4,45 por ciento, después de que el fabricante de aerogeneradores anunciara el jueves un incremento del 143 por ciento en su beneficio neto gracias a un aumento en sus ventas y a una mejora en sus márgenes tras la profunda reestructuración llevada a cabo hace un año.
En el sector financiero, Santander y BBVA bajaban en torno a un 1 por ciento. Además, la banca mediana incluso registraba unas caídas más elevadas después de que el Banco de España alertara la víspera de la baja rentabilidad del sector en su informe de estabilidad financiera de mayo.
En este escenario, Popular y Bankinter caían en torno a un 1,5 por ciento, mientras que Sabadell, Caixabank y Bankia registraban descensos levemente inferiores al 1 por ciento.
A mediodía, el selectivo español caía un 0,91 por ciento, a 10.495,1 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTEU 3 bajaba un 0,37 por ciento a 1.353,97 unidades.
En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española frente a la alemana se mantenía este mediodía en los 142 puntos de esta mañana.
La mejora del sentimiento de la deuda de los países periféricos recibió un nuevo impulso el viernes después de que la agencia Standard & Poor's revisara a estable desde negativa la perspectiva de la deuda de Portugal.
En el mercado español, una parte de la atención estará centrada en el estreno de Applus+, que se convertirá este viernes en la segunda salida a bolsa de una empresa mediana en el mercado español.
Entre los perdedores también figuraban los títulos de Arcelor Mittal MTS.MC, con una bajada del 2,8 por ciento tras rebajar las previsión mundial de demanda de acero debido a una desaceleración en China y a un descenso en Rusia.