Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Los proveedores de servicios financieros adoptan acercamientos combinados al cumplimiento y al delito financiero



    LEUVEN, Bélgica, April 12 /PRNewswire/ --

    -- Según Datamonitor los proveedores de servicios financieros adoptan acercamientos combinados al cumplimiento y al delito financiero

    -- Más de la quinta parte de los proveedores de servicios financieros internacionales planean desarrollar un acercamiento coordinado al delito financiero y al cumplimiento

    -- Un 14% está ya activamente involucrado en la integración tecnológica y de departamentos

    Una investigación llevada a cabo por Datamonitor en nombre de Norkom Technologies indica un importante cambio en la forma en que los proveedores de servicios financieros gestionarán sus obligaciones de cumplimientos regulatorios y sus esfuerzos para detener el delito financiero. Se revela que el 21% están o planean integrar los departamentos del delito financiero y el cumplimiento, junto con las infraestructuras tecnológicas que apoyan sus actividades.

    "Tradicionalmente los proveedores de servicios financieros han visto los delitos financieros y los cumplimientos como disciplinas separadas," dijo Paul Kerley, consejero delegado de Norkom Technologies. "Pero con una industria de cada vez más escaso margen hay un fuerte deseo de seguir una única corriente de inversión tanto para reducir las pérdidas por delitos como para disminuir los costes del cumplimiento. Esto es ahora posible desde que las plataformas de tecnología única están emergiendo para detectar delitos, investigarlos y recopilar la información de gestión necesaria para cumplir con los requerimientos del reglamento."

    El coste es claramente una preocupación fundamental; la necesidad de una gran eficiencia es la primera o segunda prioridad para todas las decisiones de inversión en delitos y cumplimientos según el 100% de los que han respondido. Norkom cree que esta motivación financiera supondrá un movimiento hacia una integración irresistible en la que las compañías reconozcan los beneficios financieros que ello puede ofrecer. "Se ha demostrado claramente que muchos de los procesos y tecnologías empleadas para satisfacer las demandas del reglamento pueden conducir a ROI adicionales siendo desplegados a combatir el delito," dijo Paul.

    La investigación también revela que estructuras corporativas tradicionales interrumpen el progreso. La inflexibilidad de las organizaciones; los silos departamentales que se oponen a una comunicación funcional, compartiendo procesos y juntando los acercamientos, son nombrados como el número de barreras para la consolidación por un 67% de los que han respondido. "Aquellos que están avanzando rápidamente, sin embargo, están motivados para hacerlo con la experiencia de anteriores adoptadores, que demuestran que la automatización de ambos procesos, y el desarrollo de la detección mejorado lo hace posible, puede reducir la incidencia de delitos financieros cerca de un 70% a la vez que se disminuye el coste de las investigaciones requeridas por el reglamento en un 98%,"comentó Paul.

    La investigación también revela que el robo ID y el blanqueo de dinero son los delitos financieros que dan a las instituciones financieras la causa más extendida de preocupación, siendo nombrada como uno de los tres temas principales por el 87% y el 86% respectivamente. Sin embargo, al no recibir el mismo número de respuestas en términos absolutos, el fraude de tarjetas surge como la prioridad principal, siendo por un 67 de los que han respondido su preocupación principal.

    "No es una sorpresa que los proveedores de servicios financieros estén preocupados con el delito financiero y el cumplimiento," concluyó Paul. Los analistas estiman que el delito financiero cuesta a la industria financiera global 11.000 mil millones de libras esterlinas (19 mil millones de dólares estadounidenses) al año y que el coste de los requerimientos de cumplimiento aumentarán un 43% en los próximos tres años.

    Para obtener una copia del informe de la investigación:'Securing the Future Against Financial Crime: Priorities, focus and early adopter trends' enviar un e-mail a: marketing@norkom.com

    NOTAS:

    Metodología de investigación

    Datamonitor realizó una serie de entrevistas telefónicas a ejecutivos de una muestra representativa de organizaciones financieras internacionales líderes. La media de facturación de las compañías entrevistadas fue de 9.200 mil millones de libras esterlinas (16 mil millones de dólares estadounidenses).

    Norkom Technologies es un proveedor líder de software de delito financiero y cumplimiento para la industria de servicios financieros globales. Sus clientes incluyen: KBC Bank, Fortis Bank, Erste Bank, HSBC, Rabobank, Standard Chartered Bank

    Página web: www.norkom.com

    Para entrevistas, copias del informe y gráficas impresas: Hilary Duffy, Norkom Technologies +353-1-873-9612, +353-85-121-9414 email: hilary.duffy@norkom.com