Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Abertis cae un 11,6% a marzo por un cambio de perímetro



    MADRID (Reuters) - El beneficio neto del grupo concesional Abertis registró una caída interanual a marzo del 11,6 por ciento a 125 millones de euros, un descenso afectado parcialmente por cambios de perímetro, mientras que el resultado operativo creció un 8,2 por ciento.

    "Si en 2013 se registraron plusvalías de 20 millones de euros por la venta de un 3 por ciento de participación en Eutelsat, en 2014 debe tenerse en cuenta la integración global en las cuentas de Metropistas en Puerto Rico, Hispasat, y la concesionaria Autopista del Sol en Argentina", explicó la compañía el martes en un comunicado a la CNMV.

    ABERTIS (ABE.MC)atribuyó esta caída además a la aplicación de nuevas normativas contables y al impacto de los tipos de cambio. Sin estos efectos extraordinarios, el resultado neto avanzó un 5,6 por ciento respecto al primer trimestre de 2013.

    Los analistas esperaban de media un beneficio neto de 117,8 millones de euros.

    En el mercado, las acciones de Abertis cotizaban en las primeras operaciones con un alza del 0,52 por ciento a 16,295 euros en un mercado levemente alcista.

    Por otra parte, el resultado operativo de explotación (ebitda) a marzo se situó en 686 millones de euros, frente a los 677,2 millones de euros del consenso de los analistas, con una mejora del margen al 62,2 por ciento impulsado por el programa de eficiencia del grupo.

    Además, las ventas crecieron un 4 por ciento a 1.095 millones de euros.

    El tráfico hasta abril subió un 3,8 por ciento en toda su red, mientras en España el ascenso fue de un 2,7 por ciento, el mayor crecimiento en el país en los últimos siete años, según la empresa.

    Esta subida se produjo después de que la Semana Santa tuviera lugar este año en abril, ya que de enero a marzo, la cifra de tráfico en España cayó un 2,7 por ciento.

    La deuda neta del grupo, que sigue apostando por la internacionalización, con un 60 por ciento del Ebitda generado en el exterior, se situó en el primer trimestre de 2014 en 13.413 millones de euros tras la integración de Metropistas, en comparación con los 12.390 millones de euros al cierre de 2013.