Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX lidera las subidas en Europa con un repunte del 0,44 por ciento
A las 12.00, el selectivo español sumaba 46 puntos y se situaba en 10.522 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,33 %.
Al igual que ayer hizo la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado sus perspectivas para España tanto para este año como para el próximo: la economía crecerá un 1 % este año, el doble de lo que anticipaba en noviembre, y un 1,5 % en 2015, también cinco décimas más de lo que había augurado anteriormente.
Otra buena noticia procedía del mercado secundario de deuda soberana, en el que la prima de riesgo de España caía por debajo de 150 puntos básicos en tasa diaria, algo que no ocurría desde finales de julio de 2010.
Además, la recuperación de España y otros países periféricos de la zona del euro llevaba a la agencia de medición de riesgos a Fitch a augurar próximas subidas en las calificaciones que aplica a estos países; a España ya le mejoró un escalón su nota en abril.
El resto de mercados europeos encontraba menos motivos para seguir con las compras de primera hora, de modo que el DAX de Fráncfort subía apenas un 0,10 %; el CAC de París, un 0,04 %, y el FTSE de Londres cedía un 0,13 %.
Dentro del IBEX, Amadeus se disparaba un 5,07 % tras anunciar un acuerdo estratégico con Southwest Airlines sobre vuelos domésticos.
Excepto Inditex, que perdía un 0,28 %, todos los grandes valores del índice se negociaban con ganancias, del 0,06 % para Santander; del 0,08 % para Repsol; del 0,45 % para BBVA; del 0,55 % para Iberdrola, y del 0,77 % para Telefónica.
Gas Natural, que ha presentado hoy sus resultados del trimestre, se dejaba un 0,94 % , sólo superado por BME (1,83 %).
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 1.084 millones de euros, de los que 371 correspondían a una operación de bloques sobre Inditex, y otros 112 a una similar sobre el Popular.
En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,392 euros.