Bolsa, mercados y cotizaciones
Ganan los alcistas: el Ibex 35 sube un 1,36% y corona los 10.461 puntos
Las bolsas europeas acabaron con la apatía de los últimos días y cerraron cerca de máximos intradía, gracias al ataque de los alcistas. El selectivo español alcanzó los 10.461 puntos al subir un 1,36%, en una sesión en la que se negociaron en toda la bolsa española 6.169,5 millones de euros. La prima de riesgo se mantuvo estable en los 157 puntos básicos.
"Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable desde el punto de vista técnico ha sido la ruptura de resistencias", apuntan los analistas de Ecotrader.
"Seguimos pendientes de la evolución del DAX 30 ya que consideramos que es el que podría ofrecernos pistas definitivas ya sea a favor de un escenario de reanudación de la tendencia alcista, tras varios meses de lateralidad, o de uno de corte lateral o lateral bajista". La clave será si el índice alemán consigue batir la resistencia de los 9.700/9.800 puntos.
A falta de una sesión para cerrar abril, el selectivo español avanzó un 1,36% y se asentó en la zona de los 10.400 al acabar en los 10.461 puntos. Cerca del máximo intradía de 10.488 puntos y lejos del mínimo que marcó en el inicio de la jornada en los 10.342 enteros.
La banca mediana impulsó el selectivo en un martes en el que Santander comenzó la temporada de resultados del sector. La entidad, que ganó un 8% más, subió un 1,53%. Entre el resto de blue chips, BBVA sumó un 1,67% y Telefónica y Repsol, un 1,4%. Iberdrola ganó un 1,11%, mientras que Inditex cerró casi plano al anotarse un 0,09%.
Las mayores subidas fueron para OHL que se anotó un 3,63%. En tanto que el farolillo rojo, en una sesión dominada por el verde, fue a parar a Enagás que se dejó un 0,62%.
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que marca un repunte de la tasa de paro de dos décimas hasta el 25,93% con 5,99 millones de desempleados, no desanimó a unos inversores que negociaron en toda la bolsa española 6.169,5 millones de euros.
El resto de parqués del Viejo Continente acabaron con subidas que rondaron el 1,5% con la vista puesta en la reunión de la Reserva Federal (Fed) de mañana. El 100% de expertos encuestados por Bloomberg espera un nuevo recorte del programa de compra de activos de 10.000 millones de dólares.
Unas expectativas que llevaron al euro en su cruce con el billete verde a mantenerse estable en la cota de los 1,387 dólares.