Bolsa, mercados y cotizaciones
Deuda 1,5 millones con Gobierno "dificulta" posible venta Yanko
Palma, 21 ago (EFECOM).- Una deuda de 1,9 millones de euros contra la "masa de quiebra" de Yanko, de los que 1,5 millones son con la Administración central y que el Govern desconocía hasta ahora, "dificulta" el proceso de venta de esta empresa, que ha recibido cuatro ofertas de compra de empresas interesadas.
Así lo detalló hoy a los medios de comunicación el conseller de Comercio, Industria y Energía, Josep Juan Cardona, tras reunirse, en compañía del responsable balear de Trabajo, Cristóbal Huguet, con representantes de los trabajadores y los administradores judiciales de la firma de calzado.
El conocimiento de esta deuda, que fue comunicada hoy durante el encuentro por los administradores judiciales, es un "peso" añadido al posible proceso de compra, ya que las empresas interesadas en la firma la desconocen y se suma a los 14 millones de euros que hasta ahora se sabía que adeudaba la sociedad.
Para solventar esta cuestión, explicó Cardona, el Govern pedirá "hoy mismo", a través de la Delegación de Gobierno en Baleares, una entrevista con responsables del Ejecutivo central con el objetivo de facilitar una "solución" a la situación de Yanko, que podría pasar por una condonación total o parcial de esta deuda de 1,5 millones de euros o un aplazamiento de la misma.
Según apuntó Cardona, de los 1,9 millones de euros contra la masa de quiebra de Yanko, los que no se adeudan con el Gobierno responden a un crédito a favor de diversos deudores de la empresa.
El resto corresponde a deudas vencidas o a punto de vencer con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el crédito que se generará con las indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) para los trabajadores.
Cardona añadió que esta nueva deuda "hace muy difícil que la compraventa (de Yanko) pueda ser viable", si bien mostró confianza en la "buena recepción" de la Administración central para buscar una solución, tal y como la ha mostrado el Ministerio de Trabajo frente a la posibilidad de articular un programa de prejubilaciones para empleados de los que tenga que prescindir la compañía.
El conseller reiteró que el Ejecutivo autonómico "no tiene competencia alguna" ni quiere "ningún protagonismo" en el proceso de venta, pese a que tiene hipotecadas las marcas de Yanko, y agregó que el trámite corresponde a todas las partes implicadas en el mismo.
Aparte de la entrevista que el Govern tiene previsto pedir a la Administración central para buscar la manera de paliar la deuda de 1,5 millones de euros, Cardona señaló que también se pretende cerrar hoy un calendario de reuniones, que tendrían lugar entre esta semana y la próxima, con las empresas interesadas en la compra de Yanko.
Respecto a las cuatro ofertas, recordó que todas corresponden a empresas peninsulares y sólo una, que cuenta con parte del capital mallorquín, pertenece al sector del calzado y consideró lógico que se opte por "el mejor proyecto" y el que "mejor viabilidad" ofrezca para la firma, tanto a nivel económico como social.
También reiteró que el requisito imprescindible para empezar a negociar es que Yanko permanezca radicada en Baleares y se asuma "el máximo" de trabajadores posibles, si bien no especificó cifra alguna y apuntó que el Govern balear está elaborando un informe con el fin de orientar sobre el número de empleados adecuado.EFECOM
vhp/jla